La basura está inundando las ciudades, tapa las coladeras, los camiones recolectores no se dan abasto, las plagas de animales como cucarachas, ratas y mosquitos transmiten enfermedades, y los rellenos sanitarios están al doble de su capacidad para contener la basura.
Existe la aplicación atlas westle que nos permite saber en tiempo real cuánta basura generamos en un solo día, mes o año, para tomar conciencia de los años que toma en degradarse todo lo que tiramos.
Recientemente la organización británica Verisk Maplecroft, “Reveló que a nivel mundial se producen más de 2.100 millones de toneladas de desechos cada año, lo que podría llenar más de 800.000 piscinas olímpicas”. Un parámetro importante para hacer conciencia y de la magnitud del fenómeno que nos ahoga.
Pero la basura no solo se acumula en las ciudades, también se va al mar o a los océanos y flota causando graves problemas en la fauna marina. “Según Naciones Unidas, la contaminación del océano causa la muerte de un millón de pájaros cada año y de 100 mil mamíferos acuáticos”.
Un ejemplo de la contaminación que se produce en el mar es la isla Barah “Es el país que más desechos genera por persona. Cada ciudadano de este genera 906 kilos de residuos sólidos cada año”. Las cifras son alarmantes considerando que las islas son los territorios más afectados por la basura y los gobiernos no hacen nada al respecto.
Es importante preguntarnos si el modelo de consumo de lo “desechable” sigue siendo óptimo para nuestro planeta, ya que los residuos se acumulan y no tienen algún fin ecológico.
Fuente: 228 mil toneladas de basura
@Cuentometro
Deja una respuesta