Nos estamos acabando los recursos naturales, el consumo de energía, la sobreexplotación de áreas verdes y la contaminación están dejando una huella ecológica imborrable.
La caza y la población de lugares que eran considerados bosques o selvas han incrementado; “El número de animales salvajes que viven en la Tierra disminuirá en dos tercios para el año 2020, según el informe Planeta Vivo de WWF, en el que se señala que la extinción parcial de especies está destruyendo el sustento biológico del que depende la humanidad”.
Los animales están perdiendo su territorio, lo que afecta a un gran número de especies; “Las poblaciones de animales se desplomaron en un 58% entre 1970 y 2012 y todo apunta a que esta pérdida podrá alcanzar el 67% en 2020”. Esto provoca transformaciones en la Tierra, como el cambio climático, escasez de alimentos, escasez de agua y aire con exceso de partículas de monóxido.
Actualmente siguen aumentando las cifras de pérdida de hábitats terrestres y de agua dulce “con una caída del 81%, mientras que las poblaciones terrestres han disminuido un 38% y las marinas un 36%”, la principal causa es la sobreexplotación de los hábitats y su degradación.
La Tierra ha perdido el 58% de sus animales
@Cuentometro
Deja una respuesta