El matrimonio infantil es una práctica que viola el derecho de niños que aún no han cumplido 18 años, con la finalidad de obtener supervivencia económica, ya que a algunas familias les pagan por casarse con sus hijas. Esto es bastante común en algunas partes del mundo y aunque cada día existen más organismos que buscan erradicarlo, todavía hay demasiados casos.
- Según la Unicef, una tercera parte de las mujeres que ahorita tienen entre 20 y 24 años se casaron cuando aún eran niñas.
- Es muy probable que las niñas que se casan antes de los 18 no continúen con sus estudios y queden embarazadas.
- Muchas de estas niñas morirán al momento del parto.
- El riesgo de los bebés de sobrevivir el primer año es del 40%.
- Según la ONU 12 millones de niñas se casan al año.
- Aproximadamente para el 2020 habrá 120 millones de niñas casadas.
- El país con un índice mayor de matrimonio precoz es Níger con un 76%.
Las consecuencias son terribles, estas niñas viven violencia, abusos y relaciones sexuales forzadas, muchas no son dueñas de su cuerpo y no pueden exigir el uso de un preservativo, por lo que de igual manera son vulnerables a concebir un embarazo no deseado o padecer una enfermedad de transmisión sexual.
Existen organizaciones como la ONU, Plan International, Unicef y Save the Children que buscan erradicar el matrimonio infantil y forzado a través del trabajo con comunidades, la equidad de género, la sensibilización y el apoyo de gobiernos para establecer leyes.
@Cuentometro
https://plan-international.es/por-ser-nina/campana/matrimonio-infantil
https://data.unicef.org/topic/child-protection/child-marriage/
https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/girl-child