Cuentometers, la salud mental es fundamental para vivir sanamente, ya que no tener estabilidad psicológica puede llegar a afectar profundamente los sentimientos, emociones, acciones, pensamientos y la forma en la que nos desarrollamos socialmente.
¿A qué ayuda una buena salud mental?
- Trabajar de forma productiva.
- Estar físicamente saludable.
- Afrontar tus problemas.
- Tener una mejor calidad de vida.
Un desequilibrio emocional a la larga puede llegar a generar una enfermedad mental, la cual no siempre refleja un estado de locura, sino que simplemente puede ser: estres, bipolaridad, ansiedad y otros.
La OMS (Organización Mundial de Salud) ideó un plan para apoyar a personas que sufren de algún trastorno mental, a nivel mundial.
Actualmente ¡más de 450 millones de personas! sufren depresión y lamentablemente la mayoría lucha todos los días con estos desequilibrios sin solicitar ayuda, ya que no todos los países tienen el suficiente apoyo económico para brindar alguna solución.
Se pronostica que para el 2030 se habrá alcanzado una enorme perdida de ¡16.3 billones de dólares! en programas de desórdenes mentales.
A lo largo de estos años, hemos notado que los problemas mentales se encuentran muy estigmatizados, en México sólo 1 de cada 5 ha acudido a algún centro especializado para atender su trastorno.
Debemos de concientizarnos y acudir por ayuda para poder resolver este tipo de problemas, ya que a nivel mundial se suicida una persona cada 40 segundos.
¿Qué se necesita para tener una buena salud mental?
- Tener buenos hábitos alimenticios.
- Hacer ejercicio y alguna actividad que incluya socializar.
- Dormir mínimo 8 horas diario.
- Evitar el alcohol y el cigarro.
@Cuentometro
http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/salud-mental
https://cultura.nexos.com.mx/?p=11383
Deja una respuesta