¿Sabes qué países hablan más inglés?

 ¿Qué porcentaje de mexicanos pierde su trabajo por no hablar inglés?, ¿en qué ciudades de México se habla más el idioma inglés? Recientemente la empresa ABA English hizo un estudio y arrojo que el 63% de los mexicanos reconoció haber perdido una oferta laboral por no aprender el idioma.

IMAGEN 2.png

En consecuencia, se posiciona a México en el lugar # 57 en el dominio del inglés a nivel mundial, de acuerdo con un estudio de la empresa educativa internacional Education First (EF).

 Por ejemplo, en la CDMX, “Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro tiene un mayor nivel de inglés”, curiosamente los estados donde los índices de pobreza son menores y los sueldos de los trabajadores son altos; “mientras que los del nivel más bajo son Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, Campeche y Oaxaca”, zonas más al sur del país donde la pobreza prevalece.

IMAGEN3.png

También a nivel Latinoamérica los países que destacan por hablar el idioma inglés son:

  1. Argentina
  2. Costa Rica
  3. República Dominicana
  4. Uruguay
  5. Chile
  6. Brasil
  7. Guatemala
  8. Panamá

 A nivel mundial, los países con mejor dominio del inglés son:

  1. Suecia
  2. Países Bajos
  3. Singapur
  4. Noruega
  5. Dinamarca

 Lamentablemente nuestro país no se encuentra entre los que hablan más el idioma, por diversas razones económicas, culturales e ideológicas, sin embargo, ira creciendo el número de hablantes con la llegada de la industria y los negocios.

IMAGEN4.png

Fuente:https://expansion.mx/carrera/2018/10/30/mexico-cayo-al-puesto-57-en-dominio-de-ingles-a-nivel-mundial

https://www.forbes.com.mx/63-de-mexicanos-ha-perdido-un-empleo-por-no-saber-ingles/

@Cuentometro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: