El invierno está cada vez más cerca y los estornudos son más frecuentes.
¿Te has puesto a pensar qué tan lejos puede llegar un estornudo?
Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló que los estornudos pueden viajar hasta 200 veces más lejos, con una distancia de 8 metros.
El estudio desmintió creencias como que las gotas grandes viajan más lejos que las pequeñas, debido a que con las pequeñas gotas se forma una nube de gas y así se mueven más rápido que una gota grande.
Las pruebas fueron realizadas en el laboratorio del MIT, con cámaras de alta velocidad. El resultado fue un video donde se muestra claramente la nube de gas y donde quedan las gotas grandes, además de tener la distancia que recorre el estornudo.
Uno de los autores del estudio, John Bush, explica “Si pasamos por alto la presencia de la nube de gas, la primera conjetura sería que las gotas más grandes viajan más lejos que las pequeñas y éstas recorren como máximo un par de metros, pero hemos demostrado que hay una circulación (de las partículas más pequeñas) dentro de esta nube”.
Gracias a las cámaras de alta velocidad, el estudio ha permitido observar que un estornudo puede permanecer en el aire hasta 10 minutos, es por eso que los expertos nos indican que debemos cubrirnos con el brazo cuando vayamos a estornudar.
Fuentes:
@Cuentometro