Cuentometers, desde la década de los 90 gracias a Tim Berners-Lee, mejor conocido como el padre del Internet, este medio se ha ido convirtiendo en indispensable para comunicarnos alrededor del mundo, mediante la World Wide Web o como lo conocemos “WWW”. Pero, ¿cómo es esto es posible?
En las profundidades del océano se encuentran ¡378 enormes cables! encargados de conectar diferentes países y continentes.
Desde 1996 se han ido instalando y son bastante largos, como el que conecta a Asia con EUA que mide 20 mil km. Hay otros demasiado profundos como el de Japón que tiene más de 8 mil metros de profundidad.
Esto ha beneficiado la comunicación, la globalización y las conexiones culturales entre países.
Así como ha traído un sinfín de beneficios, también ha perjudicado las conexiones personales, sin embargo, estamos en un punto en el que se debe trabajar para mantener a los usuarios sin tantas restricciones y con libertad de usar sus datos personales.
@Cuentometro
Fuentes
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/internet-red-miles-cables-submarinos_13997
Deja una respuesta