¿Sabes cuánta gente muere de Sida en todo el planeta?
Esta sí es una verdadera epidemia, pero nadie lo habla ni teme a que se propague, las personas somos sumamente inconscientes de esta enfermedad que ha afectado alrededor de 76.1 millones de personas en todo el planeta, de las cuales 35 millones han muerto por causas relacionadas a ella.
Las cifras son realmente alarmantes, 40 años después de que se comenzaran a tratar los primeros casos se conoce mucho más acerca de las formas de transmisión, signos y síntomas, pruebas, diagnósticos y tratamientos, pero hoy aproximadamente el 40% de la población no sabe que porta el virus.
El peligro de no tomarle la importancia que requiere está tomando sus consecuencias, por ejemplo en España el 60% de los nuevos casos fueron provocados por pacientes aún no diagnosticados.
Además, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de 37 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo y poco más de la mitad, aproximadamente 19.5 millones, tienen acceso a la terapia antirretrovírica. Las proporciones del alcance de esta terapia han ido en aumento, de los 7.7 millones de personas que tenían acceso en 2010, pasaron a 17.1 millones en 2015 hasta los 19.5 millones que hablamos hoy.
Gracias a este acceso a la terapia antirretrovírica la tasa de mortalidad ha disminuido un 26% en los últimos 5 años, sin duda una cifra que da gusto escuchar, aunque aún falta mucho por hacer.
De los 76.1 millones de personas que han contraído la infección a lo largo de la historia, han muerto 35 millones, pero tan sólo en 2016 murieron ¡1.8 millones de personas! gracias a la tuberculosis que continúa siendo la principal causa de muerte en personas con VIH, matando a una de cada 3 personas.
En cuanto a las cifras monetarias que se destinan a esta enfermedad, la ONUSIDA comenta que los 19,100 millones de dólares que se destinan para dar respuesta en los países de bajos y medios ingresos no van a frenar el contador de muertes que es el VIH. Estiman que en este año nada más se van a requerir 26,200 millones de dólares para dar una respuesta “eficaz” y otros 23,900 millones para el 2030.
El lugar que enfrenta la carga más grande de personas contagiadas es la región de África subsahariana, en la que hay 65% de nuevas infecciones por VIH. Las que le siguen son Asia y la región del Pacífico, Latinoamérica, el Caribe, Europa Oriental y Asia Central.
El VIH/SIDA es una enfermedad que está en proceso de desaparecer, los estados miembros de Naciones Unidas están trabajando para poder erradicarla para el 2030, pero a nosotros nos queda concientizar a las personas mediante educación sexual, métodos de prevención, revisiones periódicas y muchas acciones más que no podemos seguir ignorando.
Fuente: ELSEVIER
Deja una respuesta