Estas enfermedades son más letales que el Coronavirus

Italia es uno de los países que han resultado más afectados por la pandemia del Covid-19. En el mundo se registran hasta el día de hoy un millón 295 mil 536 casos, de los cuales Italia tiene 132 mil 547 casos confirmados y 16 mil 523 decesos.

El Instituto Superior de Sanidad en Italia publicó una lista de las patologías más comunes observadas en los distintos pacientes fallecidos por Covid-19.

Dicha lista se realizó después de haber analizado las características de 6 mil 801 pacientes fallecidos que dieron positivo al nuevo Coronavirus en Italia. De las 11 enfermedades que más se repitieron en los pacientes, la hipertensión arterial es la que destaca entre todas con 655 fallecidos que la padecían.

Imagen1.jpg

Seguida de la hipertensión está la diabetes mellitus, la cardiopatía isquémica y la fibrilación auricular. Cabe recalcar que estas dos últimas, junto con la hipertensión, son padecimientos relacionados con el corazón.

Se descubrió que los pacientes cardiópatas crónicos son los que más han muerto por Covid-19, según datos revelados por el Instituto Superior de Sanidad.

La Sociedad Española de Cardiología ha hecho recomendaciones sobre cómo poder manejar de manera correcta la pandemia del Covid-19 en pacientes cardiópatas; la hipertensión arterial presentó el mayor porcentaje de prevalencia, 73%, seguido por la diabetes mellitus con 31,3%, la cardiopatía isquémica le siguió con un 27.8%, la fibrilación auricular 23.7% de prevalencia, la insuficiencia renal crónica tuvo un 22%, la insuficiencia cardiaca, el ictus, la demencia, EPOC, cáncer y la enfermedad hepática crónica presentaron porcentajes menores a 20.

Imagen2

De acuerdo al número de patologías que tenían los fallecidos por Covid-19, se obtuvieron los siguientes datos:

  • Ninguna patología: 2.1%
  • Una patología: 21,3%
  • Dos patologías: 25.9%
  • Tres o más patologías: 50.7%

El Ministerio de Sanidad español ha señalado los casos que tienen mayor riesgo de contraer Covid-19 de manera grave, lo hicieron basándose en los estudios realizados en China. Las personas que tienen más de 60 años, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodepresión y embarazo son las que España ha catalogado como los casos que más riesgo tienen de contraer el virus.

Estos datos han sido tomados por todas las naciones del mundo, como referencia para los más vulnerables, a partir de esto las autoridades de salud de cada país han dado a conocer las medidas de prevención para cada caso, pero la más importante es quedarse en casa.

Fuente: Redacción Médica, The Coronavirus App

@Cuentometro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: