El 23 de abril se conmemora el Día del Libro a nivel mundial, día instaurado por la Unesco en 1995 para homenajear a los libros y sus autores. Desde entonces muchos se han dado a la tarea de encontrar cuál es el libro más largo, él más vendido, cuántos libros existen en el planeta y otras preguntas que a continuación te responderemos.
Según las estimaciones de Google -que son muy precisas gracias a sus algoritmos- se cree que hay alrededor de 130 millones de libros publicados en el mundo, mientras la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, fundada en 1800, alberga unos 158 millones de documentos entre libros, periódicos, manuscritos, etc.
De acuerdo con los registros de ventas e impresiones, la novela más vendida de todos los tiempos es la gran obra de Miguel de Cervantes Saavedra, “Don Quijote”, logrando superar las 500 millones de copias vendidas. Sin embargo, el libro que rompe todo récord en ventas es la Biblia, llevándose también el récord de ser traducida a más de 469 idiomas.
Hemos hablado de ventas y cantidad de publicaciones, pero ¿qué hay de la extensión de los libros? Este premio se lo lleva la novela escrita por Marcel Proust «En busca del tiempo perdido» (‘A la recherche du temps perdu’), que demoró unos 13 años en escribirse y consta de 1.267.069 palabras, 3 mil 31 páginas y 9.609.000 caracteres.
El libro más pequeño que se ha creado es una Biblia de ¡5 milímetros!, mientras la obra más grande es “Lo más Selecto del Pensamiento Universal” de 3.20 x 4 metros y unos 250 kilos de peso.
Muchas de estas obras han sido subastadas a grandes coleccionistas o millonarios que buscan adquirir una pieza única para sus colecciones, tal es el caso del empresario Bill Gates, quien pagó una módica cantidad de 30.8 millones de dólares por una copia del ‘Códice Leicester’ de Leonardo da Vinci, convirtiéndolo en el libro más costoso de toda la historia.
Sin duda, con la llegada de la imprenta de Gutenberg, en 1440, hacer libros se volvió más fácil, sin embargo, desde mucho tiempo antes ya se escribían novelas, tal es el caso de ‘La Historia de Genji», escrita por Murasaki Shikibu en el año 1008.
Con la llegada de la era digital cada vez es más fácil encontrar material en Internet, así como libros, archivos pdf, periódicos, mapas, etc. Cada día se suben a Amazon unos 300 libros, esto quiere decir uno cada 5 minutos. Pero para los verdaderos amantes de la lectura, tener un libro en la palma de sus manos no se compara con tenerlo en digital.
Fuente: Perú21, La Vanguardia, Euroresidentes
Deja una respuesta