Chatarra, comida procesada, refrescos y azúcar, estos países basan su alimentación en estos productos, ya sea por la vida tan ajetreada y veloz que llevan o simplemente por gusto, pero esto puede desencadenar un sinfín de enfermedades en la población, desde obesidad hasta hipertensión o diabetes.
La verdad es que a todos nos encanta la comida chatarra y grasosa, es más, con tan sólo pensar en este momento en una hamburguesa con tocino, queso y papas fritas se nos hace agua la boca, pero ¿en qué países es más frecuente consumir este tipo de alimentos?, ¿qué tanto daño puede causar a las personas?
A pesar de que la cuna de la comida rápida sea Estados Unidos, los países donde más se consume comida chatarra son los europeos. En Austria, su comida resulta ser frita, grasosa y calórica, en promedio un hombre austriaco consume en su dieta unas 3 mil 784 kilocalorías, mientras que una mujer 2 mil 783 kilocalorías por día, de las cuales el 36% son grasas.
Los waffles no son originarios de América, sino de Bélgica, país con la dieta calórica más extrema, no por sus platos fuertes, sino por sus exquisitos postres. Generalmente comen un plato saludable para después llevarse a la boca uno de sus tradicionales platillos de confitería, su dieta diaria tiene un aporte de ¡3 mil 793 calorías diarias!
En tercer puesto se encuentra Turquía, destaca por ser el puente entre la comida del medio oriente y la cocina balcánica, es sumamente condimentada y tiene mucha carne en sus platillos, por lo que el aporte calórico es en promedio de 3 mil 680 calorías por día.
Todos pensaríamos que Estados Unidos estaría en el primer puesto, pero sorprendentemente se encuentra en el cuarto, consumiendo un total de 3 mil 693 calorías diarias, sin embargo, es el país con más obesidad y enfermedades relacionadas a la mala alimentación.
Para finalizar el top cinco se encuentra Israel, su dieta aporta un promedio de 3 mil 619 calorías por día, desde la creación del estado israelí en 1948 su cocina se ha caracterizado por ser una fusión entre platillos judíos e israelíes.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en promedio una mujer mexicana debería consumir entre 650 y 2 mil 550 calorías al día, mientras que un hombre, de 2 mil 100 a 2 mil 950 calorías por día, por lo tanto no sobreviviríamos a alguna de las dietas mencionadas anteriormente, sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coloca a México como el segundo país con mayor obesidad en adultos.
Sin duda los mexicanos tenemos una dieta muy variada en comparación con países como Alemania, donde no tienen una diversidad gastronómica como la nuestra, sin embargo, tenemos que darnos el tiempo para cocinar platillos más saludables y ejercitarnos para bajar los índices de obesidad e hipertensión que padecemos.
Fuente: Jornada, La Vanguardia, Salud180, Bioguia
Deja una respuesta