Desde diciembre de 2019 el Coronavirus nos empezó a ser sumamente familiar, esto debido a la pandemia que hasta hoy ha afectado a millones de personas alrededor del mundo. Pero, ¿cuántos tipos de coronavirus hay?, ¿cuántos afectan a los humanos?, ¿cuándo se descubrieron? Estas y otras preguntas las responderemos a continuación.
Los coronavirus son una familia muy antigua y extensa de virus, de los cuales el Sars-CoV-2 es su última mutación. Se le llama así debido a que su superficie tiene puntas como una corona, fueron descubiertos en los años 60 y aún se desconoce su origen.
Joel Wertheim, profesor asistente de Medicina de la Universidad de California, San Diego, comentó que «hay innumerables tipos de coronavirus en murciélagos y pájaros, sin embargo, no todos infectan a los humanos y muchos de ellos sólo producen un tipo común de resfriado».
De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Virology, el ancestro más parecido al coronavirus tiene unos 10 mil años, sin embargo, es posible que estos virus tengan millones de años en la Tierra.
En los últimos 20 años se han registrado tres mutaciones distintas que han tenido brotes epidémicos como el SARS, una enfermedad respiratoria iniciada en China en el año 2002 y que afectó a 8 mil personas. Luego el MERS empezó en Arabia Saudita y hasta 2019 se registraron más de 2 mil 400 casos y 800 fallecidos.
Por último el Covid-19 con su primer caso en Wuhan, China, a finales de 2019, suma más de 6 millones de infectados y más de 350 mil personas fallecidas.
El nuevo coronavirus es sumamente parecido al SARS, aunque la tasa de muerte del segundo es mayor a la del Covid-19 con alrededor del 10% de las personas fallecidas y el primero con 6%, pero lo que ha vuelto mucho más letal al Covid-19 es su rápida propagación, alcanzando la mayoría de los países en 3 meses.
El Sars-CoV-2, originado en China, pertenece al grupo de los coronavirus alfa, debido a que su origen fue en murciélagos y mató a más de 25 mil cerdos en la región de Wuhan.
Distintos países, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), buscan desesperadamente una cura para este nuevo coronavirus que hasta el momento ha causado casi medio millón de muertes. Es cuestión de tiempo para que se encuentre una cura.
Fuente: Muy Interesante, BBC, El Español, The Coronavirus App
Deja una respuesta