El consumismo ha llegado a un nivel tan alto que hay objetos que ya superan por mucho la población mundial, ya sean autos, celulares o televisores. A continuación te decimos qué países son superados en número de objetos que en personas.
No muchas personas han escuchado de San Marino, una nación ubicada en la costa noreste de Italia considerada un microestado que cuenta con apenas 30 mil habitantes y es uno de los países con más alto ingreso per cápita en el mundo, llegando a superar a países como Inglaterra, Alemania, Finlandia y otros.
Este microestado tiene una característica muy peculiar, debido a que tiene el puesto número uno en el ranking de los países con más vehículos -vans, autobuses o camiones- en el mundo, seguido de dos microestados, Mónaco y Andorra.
Estos tres microestados se han caracterizado por albergar a habitantes con grandes recursos económicos, atrayendo toca clase de industria de lujo y centros financieros sumamente importantes.
Para la compra de un auto en estos microestados influyen gran cantidad de factores, como el costo de la gasolina, el mantenimiento, permisos de circulación, entre otros. Y es por eso que en San Marino por cada mil habitantes hay alrededor de mil 214 autos, seguido de Mónaco con 856 autos y Andorra con 823 vehículos por cada mil personas.
Estados Unidos ocupa el cuarto puesto con 795 vehículos, pero el país norteamericano se lleva el primer puesto en dos categorías, en ser el país que tiene más celulares y televisores que habitantes. Sin duda son fanáticos de la tecnología.
En cuanto a los teléfonos celulares, se podría deducir que donde hay más es en los países asiáticos -donde generalmente se producen estos productos- sin embargo, no se encuentran ni en el top tres. Estados Unidos tiene 1.1 teléfonos celulares por cada habitante, es decir que si son 328 millones 200 mil habitantes, habría alrededor de ¡361 millones de teléfonos! Le siguen Reino Unido y Finlandia con un celular por habitante.
Y para el mercado de televisores -según Futuresource Consulting- la Unión Americana vuelve a llevarse el primer puesto con un televisor por habitante, es decir que al día de hoy hay ¡328 millones 200 mil televisores!, seguido de Alemania y Dinamarca con 0.8 televisores por persona.
Según Simon Bryant, director de investigación de la consultora, «los dos casos representan mercados que conocen la tecnología, donde los consumidores adoptaron los productos tempranamente, tienen altos ingresos y un alto nivel de consumo tecnológico per cápita».
¿En verdad es necesario tener tantos productos por persona que hasta lleguen a superar a los habitantes? Lo material se ha vuelto sumamente importante para nosotros, sin embargo, no es lo que más nos debe de importar.
Fuente: BBC
Deja una respuesta