La Ciudad de México (CDMX) es una de las ciudades más icónicas del mundo al ser una de las que más albergan más museos y edificios representativos. Y aunque éstos no son los más altos del mundo, tienen certificaciones internacionales y han sido reconocidos por gran cantidad de arquitectos e ingenieros debido a las dificultades que presenta el terreno de la CDMX para construir estas megaestructuras.
Estos edificios cuentan con tecnologías que los hacen amigables con el medio ambiente, desde la captación de agua de lluvia o aprovechamiento de la luz del sol, hasta jardines verticales.
La Torre Reforma se lleva el primer lugar en ser el edificio más alto de la CDMX con 246 metros de altura, es un edificio exclusivamente corporativo y cuenta con una zona comercial. Tiene 246 metros distribuidos en 57 pisos y 8 sótanos de estacionamiento, además cuenta con ¡28 elevadores!
Como dato curioso, este edificio se construyó en un terreno en el que ya existía una vieja casona, la cual por órdenes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no podía ser demolida, por lo que los ingenieros tuvieron que moverla y luego regresarla a su lugar original, dando un toque especial a la fachada del edificio.
Chapultepec UNO es una torre inaugurada en septiembre del 2019, cuenta con 58 pisos distribuidos en 241 metros de altura. A diferencia de la Torre Reforma, este edificio es multiusos, ya que cuenta con oficinas del piso 11 al 35, 63 residenciales desde el piso 48 al 55 y un hotel de lujo con 153 exclusivas habitaciones en los niveles 39 a 47, diseñado para tener la mejor vista hacia Chapultepec.
Esta megaestructura busca obtener la certificación Leadership in Energy and Enviromental Design (LEED), la cual reconoce la sustentabilidad del proyecto de acuerdo con el desempeño energético.
La Torre BBVA Bancomer es el corporativo del Grupo Financiero BBVA, cuenta con una altura de 235 metros sin contar sus antenas, con las cuales llega hasta los 250 metros, sin embargo, al ser consideradas decoración del edificio no entran en la medida oficial. Fue construida en un terreno de 11 mil metros cuadrados y su construcción demoró ¡8 años!
Esta torre cuenta con 50 pisos a los cuales se puede acceder -únicamente si se es empleado del banco- a través de sus 40 elevadores. Cuenta con 2 mil 800 lugares de estacionamiento, 255 para bicicletas y un auditorio para 250 personas.
Sin duda, una de las más icónicas de toda la ciudad es la Torre Mayor, la cual tuvo el récord de ser no sólo la más alta de todo México, sino de Latinoamérica con una altura de 225 metros. En sus 55 pisos alberga a más de 9 mil 500 personas que trabajan para más de 50 empresas y 32 tiendas, con 29 elevadores y 4 sótanos de estacionamiento.
No cabe duda que en México tenemos edificios sumamente icónicos que hacen a nuestra ciudad única, mientras unos hasta han sido considerados entre los más altos del continente. ¿Será que pronto se inicie otro proyecto que supere a las torres actuales?
Fuente: MatadorNetwork
@Cuentometro
Deja una respuesta