Los hay de todos tamaños y especies, algunos son más letales de lo que parecen y hasta los tenemos en casa como mascotas.
¿Qué animales son los más mortales para las personas?
Al año gran cantidad de personas mueren por infecciones, ataques o enfermedades desencadenadas por animales salvajes o de casa. Algunos de ellos son tan pequeños que podemos matarlos con un sólo dedo, pero para los humanos una sola picadura o mordedura puede traer consecuencias muy graves.
Como se mencionaba anteriormente, algunos animales parecen inofensivos por su tamaño, tal es el caso del mosquito, quien sólo funge como intermediario entre los virus que transmite y el ser humano.
- Según la OMS al año muere aproximadamente un millón de personas a causa de las enfermedades que transmite el mosquito y la más común es la malaria, responsable de más de la mitad de las defunciones provocadas por este insecto. Los más afectados por esta enfermedad son los niños menores de 5 años, quienes representan un 67% de las muertes.
El número de muertes ocasionadas por el mosquito -aunque sea difícil creerlo- son el doble que los homicidios cometidos en un año.
- Las serpientes son depredadoras por naturaleza, se tienen registradas al menos 3 mil especies de este reptil que al año deja más de 100 mil muertes y muerde al menos a 5 millones 400 mil personas, aunque algunas fuentes aseguran que los números serían mayores si no fuera por el subregistro de casos en algunos países.
- El perro es considerado el mejor amigo del hombre, sin embargo la enfermedad que puede transmitir a través de su mordedura es letal para los humanos. La rabia deja al menos 35 mil personas muertas cada año y según la OMS el 99% de las personas la contraen a través de un perro.
¡Cada 15 minutos muere una persona por rabia en el mundo! y el 40% de los afectados son menores de 15 años.
- La chinche besucona, también conocida como insecto besucón, transmite un parásito llamado Trypanosoma cruzi, el cual provoca una enfermedad llamada ‘mal de chagas’ que causa falla cardiaca. Estos pequeños insectos matan a unas 12 mil personas por año en la región de América Latina.
- Los caracoles de agua parecen inofensivos, más por su tamaño y lentitud, pero cargan unos gusanos que provocan esquistosomiasis, la cual deja sin vida a 20 mil personas cada año. Los síntomas de esta enfermedad son dolor abdominal intenso, escalofríos, dolor de cabeza y fiebre alta.
- A pesar de su tamaño este animal no es lento, es sumamente territorial y hostil con los invasores, el hipopótamo cobra al menos 500 vidas cada año en África.
- Por último, un mamífero -el más grande de todos- que a muchas personas les causa ternura es el elefante, el cual al igual que el hipopótamo deja al menos 500 muertes al año según National Geographic. Este medio indicó que el humano es su mayor depredador, pues en tan sólo tres años al menos 100 mil elefantes fueron asesinados.
No cabe duda que a la naturaleza hay que tenerle respeto, los animales por muy tranquilos que parezcan o por muy pequeños que sean pueden ser letales, es mejor mantener la distancia al encontrarse con uno de ellos o mejor aún, no acercarse o nuestra vida podría estar en grave peligro.
Fuente: El Tiempo
@Cuentometro
Deja una respuesta