¿Cuánta gente muere por violencia en México?

Las cifras de muertes originadas por la delincuencia y la violencia en México cada año rompen récords históricos, tal es el caso del año 2019, confirmado como el año más violento en décadas.

El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer cifras correspondientes a la violencia que se vivió en el país durante 2019, esto después de que el gobierno de México confirmara que fue el año con más asesinatos en las últimas 2 décadas.

Durante enero y diciembre del 2019 se registraron al menos 34 mil 582 homicidios dolosos, cifra que representa un aumento del 2.5% con respecto al año 2018 que había sido considerado como el más violento hasta que el 2019 le quitó el puesto.

Imagen1.png

Cifras detalladas por mes indicaron que junio fue el mes con más homicidios en el país, de 130 millones de mexicanos, 2 mil 993 fueron asesinados en ese mes y la mayor parte de ellos en tan sólo 5 estados: Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Baja California.

Estas cifras han demostrado que la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido fallida, pues él mismo reconoce que no se ha podido abatir la violencia: «Es una asignatura pendiente, es un problema que no hemos podido resolver, se dejó crecer mucho el problema de la inseguridad, de la violencia, no se atendieron las causas», comentó en una de sus conferencias de prensa matutinas.

Imagen2

Diversos especialistas han comentado que el alza en homicidios no se debe a la lucha contra el narcotráfico -principal causa de los asesinatos en años anteriores- uno de los motivos principales fue el robo de combustible, mejor conocido como huachicoleo, que en estados como Guanajuato es la primer causa de homicidios.

Así mismo, otros delitos como feminicidios, secuestros, extorsiones y trata de personas han registrado un aumento significativo, por ejemplo, en 2019 se reconocieron mil 6 feminicidios, esto representa un 10.3% con respecto al 2018.

Las extorsiones son otro ejemplo de delitos que han incrementado exponencialmente, pues entre 2018 y 2019 se registró un alza del 29%, pasando de 6 mil 606 denuncias a 8 mil 523 denuncias.

Imagen3.png

De acuerdo con estadísticas oficiales, Colima registró la mayor incidencia delictiva en México, pues de cada 100 mil habitantes, se cometieron 275 mil 500 delitos entre robos, extorsiones, asesinatos, etc.

No cabe duda que la violencia en México sigue en aumento, el gobierno tiene que tomar medidas más drásticas para poder apaciguar los delitos que se viven día a día en el país, es momento de dejar de romper récords en delincuencia.

Fuente: BBC Mundo

@Cuentometro

   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: