Cifras interesantes sobre el mercado de las marcas de lujo en México

También México tiene un sector que se dedica a consumir marcas de alta gama y las ganancias aquí no son menores, a pesar de la mala economía que tiene el país, pues el 50% de la población ya es considerada de clase media y cada vez la gente puede darse más lujos.

México se encuentra en el lugar número 20 de los 31 mercados de lujo analizados por Euromonitor y se estima que para 2023 ascienda al lugar 18. Es por eso que las firmas de moda de lujo, bienes raíces y venta de bebidas de lujo siguen volteando para poner cada vez más boutiques, más casas y botellas de mejor calidad en las principales ciudades del país.

Imagen1.jpeg

También el mercado turístico de lujo tiene un gran potencial, Fflur Roberts, experta de Euromonitor, dijo que: “México es el séptimo mercado de viajes más grande del mundo y prevemos que registrará un crecimiento, en términos de valor, de 22% a lo largo de los próximos cinco años”.

Roberts mencionó que la clase media de México -que ya es del 50% del total de habitantes- es cada vez más aspiracional, es decir, busca productos y servicios que le den estatus dentro de su círculo social y es por eso que para el 2030 se prevé que habrá 70% más consumidores de alto nivel adquisitivo en  México.

Imagen2.jpg

Cada año, el banco suizo Julius Baer realiza el Reporte Global de Riqueza y Estilo de Vida, en el que la Ciudad de México figura como la número 18 en el ranking de las ciudades más caras en cuanto a los bienes y servicios de lujo.

Aunque en el rubro de bienes raíces ocupa el lugar 27 de 28, poniendo en primer lugar a Mónaco; mientras que en América la primer ciudad es Nueva York.

Mientras tanto, en el mercado de productos de lujo donde entran marcas como Louis Vuitton, Gucci, Chanel o Prada, México ocupa el primer puesto en América Latina, con ventas de más de 7 mil millones de dólares.

Se estima que para 2022 haya un crecimiento del mercado del 32%, alcanzando cifras cercanas a los 10 mil millones de dólares.

Imagen3

“Muchos consumidores en México, en América Latina y en el mundo en general pagan un precio más alto por productos que son ‘verdes’ y al mismo tiempo artículos de lujo», comentó Fflur Roberts. Es por eso que cada vez más marcas de lujo se suman a proyectos que involucren al medio ambiente.

No cabe duda que el mercado de lujo en México cada vez crece más, lo que también indica que hay un crecimiento -aunque sea pequeño- de la economía, por lo que los mexicanos cada vez pueden darse lujos más exclusivos y caros.

Fuente: Merca2.0, Forbes, América Retail, Forbes

@Cuentometro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: