La bicicleta se ha vuelto una opción de movilidad para millones de personas en el mundo y su uso sigue creciendo debido a la crisis ambiental que hoy enfrentamos, los gobiernos de los países cada vez están implementando estrategias para que las grandes ciudades sean más amigables con los ciclistas.
La industria de las bicicletas ha presentado un crecimiento como ningún otro medio de transporte en los últimos 50 años, por ejemplo en 1965 la producción de automóviles y bicicletas era equitativa, alrededor de 20 millones por año, pero esta cifra cada vez se separa más.
En 2003 la producción de bicicletas superaba los 100 millones al año, mientras que los automóviles apenas llegaban a 42 millones y actualmente esta brecha es aún más grande, cada segundo se producen 5 bicicletas, es decir, por cada automóvil que sale al mercado hay 3 bicicletas.
Según Worldometer, hay más de mil millones de bicicletas en circulación en el mundo, de las cuales la mitad -500 millones- se encuentra en China, aunque este país ha presentado un comportamiento extraño, mientras es el fabricante número uno de bicicletas a nivel mundial con más del 60% de la producción, es uno de los principales países donde el uso de este medio de transporte se ha reducido drásticamente, pues desde 1995 el uso ha disminuido de 33% a 20%.
En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la Encuesta de Origen-Destino, de los 5 millones 900 mil hogares de Ciudad de México (CDMX) y el Área Metropolitana sólo el 35.5% cuentan con una bicicleta, si traducimos este porcentaje a cifra nos da un total de dos millones 100 mil bicicletas aproximadamente.
De los 15 millones 620 mil personas que transitan diariamente en la CDMX, sólo el 2.2% -o sea 340 mil personas- utilizan bicicleta de forma regular para trasladarse de un punto a otro y el 24% de estos ciclistas son mujeres.
México aún está en un lugar muy bajo en cuanto a movilidad sustentable se refiere, pues hay países donde el número de bicicletas per cápita es mucho mayor, por ejemplo, en Bélgica cerca del 50% de las personas tienen una, pues hay 11 millones de habitantes y 5 millones 200 mil bicicletas.
En Holanda -país que se lleva el primer puesto en número de bicicletas- el ¡99% de las personas tiene una!, de los 16 millones 690 personas que viven ahí, hay 16 millones 500 mil bicicletas.
Para que México pueda igualar estos números hace falta mucho trabajo por parte del gobierno y de la población, para crear una cultura de movilidad adecuada, así como vialidades que permitan tanto a automovilistas como ciclistas poder transitar sin ningún problema por la ciudad.
Fuente: El Ágora Diario, Tuvalum, Segurobici, Gaceta UNAM,
@Cuentometro
Deja una respuesta