¿Cuánto vive cada país?

La esperanza de vida es la edad estimada para una persona en el momento de su nacimiento, esta tasa se determina a partir de los datos que cada país obtiene de la tasa de mortalidad y es distinta según el país, la cultura, el estilo de vida y la economía, lo que este índice saca a flote es la calidad en el servicio médico e higiénico que tiene cada país.

Aunque hay personas que llegan a vivir más de 110 años y en países que son conocidos por no tener una higiene tan adecuada -como Francia- son casos sumamente extraños, sin embargo, hoy la esperanza de vida promedio se sitúa en los 72 años.

En todos los países del mundo las mujeres son las que tienen más esperanza de vida, esta brecha entre hombres y mujeres es de poco más de 5 años, por ejemplo, mientras que en España -que se encuentra en el lugar 11 de la lista- los hombres tienen una esperanza de vida de 80.7 años, las mujeres llegan a vivir hasta los 86.3 años, o sea 5.6 años más.

Según los datos más actualizados, Hong Kong es el país con mayor esperanza de vida tanto en mujeres como en hombres, llegando a 87.7 años las primeras y 82.3 años los hombres, mientras que en el último puesto se encuentra Lesotho, un pequeño país ubicado al sur del continente africano, en el cual la esperanza de vida para las mujeres es de no más de 57 años, mientras que para los hombres es de máximo 50.6 años de vida.

México se encuentra a la mitad de la lista con una esperanza de vida en hombres de 72.1  años, mientras que para las mujeres la esperanza de vida asciende a 77.8 años.

Se calcula que para 2040 España llegará a ser el país con la mayor esperanza de vida, llegando a los 85.8 años en promedio.

La BBC ha creado un indicador para saber cuál es la esperanza de vida de acuerdo al país de nacimiento y edad de cada persona, así como la proporción de vida con mejor salud.

De acuerdo con las regiones del mundo, del continente americano Norteamérica es la región que presenta mayor esperanza de vida con 81.4 años para las mujeres y 76.4 años para los hombres, mientras que El Caribe presenta la menor esperanza de vida con 75.5 años para mujeres y 70.6 años para los hombres.

Del continente africano, la región del norte de África se lleva la máxima con 73.6 años para mujeres, mientras que para hombres 69.8 años y la que menor esperanza de vida presenta en el continente y el mundo es el Oeste de África, con 58.7 años para mujeres, mientras que el hombre vive tan sólo 56.7 años.

Es impactante cómo, dependiendo de la zona del planeta en la que se habite, el desarrollo económico, la cultura y el avance médico e higiénico que haya en el país, las personas pueden llegar a vivir unos 20 años más que en otras regiones.

Es importante que los gobiernos y organizaciones internacionales tomen acciones a partir de estos datos para poder elevar la esperanza de vida en todo el planeta.

Fuente: Datos Mundial, BBC, El Orden Mundial

@Cuentometro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: