Muchos menos seres humanos de los que imaginamos han estado en el espacio, una cifra que habla de que aún estamos lejos de lograr algo allá afuera, sin embargo, poco a poco los números crecen entre las nuevas misiones espaciales y los viajes turísticos que se han realizado.
Aunque el número exacto no es conocido, debido a que cada fuente maneja una cifra distinta, más de 500 personas han sido las afortunadas de viajar al espacio y poder observar nuestro planeta desde una perspectiva completamente diferente.
De acuerdo con la Federación de Aeronáutica (FAI) son 508 personas las que han viajado al espacio, sin embargo, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (SAF) indica que son 514, mientras que el astrónomo Stewart Lowe indica en una infografía publicada en su cuenta de Twitter que son 539 las personas que han viajado al espacio.
Como se aprecia en la infografía elaborada por Lowe, Estados Unidos -representado en azul- es el país que más astronautas ha mandado al espacio con 326, seguido de Rusia en color rojo con 119, en color verde 75 astronautas de distintos países, 10 astronautas chinos en color amarillo, y por último 7 turistas espaciales y 2 pilotos comerciales llevados al espacio exterior gracias a la nave SpaceShipOne de Virgin Galactic, compañía del multimillonario Richard Branson.
En la infografía se muestra la el porcentaje de acuerdo al sexo de los astronautas que han ido al espacio, teniendo en su mayoria 89% a hombres y en 11% a mujeres.
También se indica la fecha de nacimiento de la mayoría de los astronautas, siendo 1950 la década en que nació la mayoría, mientras los más jóvenes, de origen chino, nacieron en la década de los 80.

El astronauta ruso Valeri Polyakov ha sido la persona que más tiempo ha pasado en el espacio, 437 días estuvo en misión. Sin embargo, no es el que más tiempo tiene acumulado, pues Sergei Krikalyov tiene un tiempo récord de 803 días.
Peggy Whitson, astronauta de la NASA, es la mujer estadounidense que más tiempo ha pasado en órbita, pues ha roto el récord del astronauta Jeff Williams de 543 días.
No cabe duda que puede ser emocionante querer ir al espacio y pasar un tiempo allá, sin embargo, es un arduo trabajo de preparación física y mental, pues el estar en una nave durante tanto tiempo puede ser desesperante.
Fuente: Muy Interesante, Gizmodo, National Geographic
Deja una respuesta