Las cifras reales de la educación virtual en el mundo durante la pandemia

El mundo está detenido, todos están en casa por el momento y eso implica que las escuelas han vuelto en forma virtual. Pero pocos sabemos cuántos alumnos sí se incorporaron y cuántos no porque no tienen acceso a las herramientas necesarias.

No todos están preparados para tomar clases de esta manera o no tienen la posibilidad de hacerlo.

Durante estos meses de confinamiento se ha descubierto que existe una gran brecha en la educación en casa, pues desde que las escuelas cerraron y la escuela es a través de computadora, muchos alumnos no han podido tomar sus clases por falta de computadora o Internet.

A nivel mundial – gracias a datos de organizaciones como el Instituto de Estadísticas de la UNESCO- se sabe que al menos la mitad de los hogares cuenta con acceso a internet, así como que los hogares que cuentan con una computadora son menos de la mitad.

En cuanto a número de estudiantes que no cuentan con computadora en casa, se estima que son al menos 826 millones de ellos, así como otros 706 millones que no cuentan con acceso a Internet y 56 millones que no tienen una cobertura de red 3G o 4G.

Hablando específicamente de México, se sabe que el 52.9% de los hogares, es decir 18.3 millones, cuenta con acceso a Internet, ¿pero qué hay del resto?

A pesar de ser poco más de la mitad de los hogares que cuentan con una conexión, según Andrés Fleiz, director de producto de BEDU, el índice de deserción apunta a un ¡90%!

De acuerdo con análisis geográficos realizados en México acerca del uso de Internet, los resultados arrojan que un 73.1% de la población urbana utiliza el Internet, mientras que en la zona rural sólo un 40.6% tiene acceso a este servicio.

De acuerdo con el mapa realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) acerca de la población que no cuenta con acceso a Internet, en México entre el 25% y el 50% de la población no tiene acceso a dicho servicio, cifra que es realmente preocupante y puede aumentar más debido a la pandemia.

Es de suma importancia que los gobiernos tomen acciones para poder brindar una conexión, ya sea gratuita o a bajo costo, para toda su población, pues son alrededor de mil 400 millones de estudiantes los que han dejado de asistir a la escuela por la pandemia y el mundo no está en condiciones para permitir que el índice de deserción de estudiantes aumente.

Fuente: Otra Educación, Business Insider

@Cuentometro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: