Uno podría pensar que con la llegada del internet la televisión dejo de ser vista, y aunque las cifras han bajado considerablemente y el internet se hace cada vez más y más grande, la realidad es que la televisión sigue siendo un medio de comunicación en donde la gente acude cada cierto tiempo para distraerse.
Fue apenas en el 2019 en que el internet pudo desbancar del puesto número uno a la TV. Se calcula que son alrededor de 170 minutos los que una persona pasa navegando por la red y 167 minutos los que una persona pasa viendo la televisión, ¿tú qué prefieres?

Luego también encontramos las plataformas streaming como Netflix, Amazon, HBO GO y ahora Disney+, las cuales han acaparado la atención de la gente desde que salieron al mercado. Sin embargo, a pesar de todas las opciones que tenemos a la mano, la televisión abierta no se ha quedado atrás.
Se sabe que en el 2018 la audiencia en la televisión abierta aumentó, así lo informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Fue alrededor del 72% de la población que prefirió ver la programación habitual, ya sea películas, noticiarios o telenovelas.
En cambio el consumo de la televisión de paga descendió un 21%, por otro lado, el consumo de contenido vía internet incrementó un 46%, cabe mencionar que todas estas cifras se centran en México. Esto es una prueba de que a la televisión todavía le quedan muchos años por delante.

Una curiosidad es que el 62% de las personas que ven televisión están, al mismo tiempo, navegando por Facebook, Twitter, Instagram, etc. Eso es realmente algo muy común en la actualidad, la gente se la pasa viendo redes sociales mientras que la televisión permanece encendida.
La respuesta a lo anterior es que mientras vemos alguna película o una serie de televisión la gente necesita generar una sensación de comunidad, en pocas palabras buscamos la opinión de otras personas mientras lo hacemos. Por cierto, un 80% de las personas también ven la televisión mientras navegan por internet.

Si bien el consumo de internet a veces no parece tener límites, todavía estamos muy lejos de que la televisión quede en el olvido, cuéntanos, ¿prefieres ver televisión o pasar horas detrás de un celular?
@Cuentomater
https://es.statista.com/grafico/14411/el-consumo-de-internet-sobrepasa-al-de-la-tv/
https://www.excelsior.com.mx/nacional/aumenta-numero-de-mexicanos-que-ven-television-abierta/1340999
Deja una respuesta