Mucho más allá de los estigmas que hay sobre el tema, la verdad es que desde que se aprobó en varias ciudades disminuyó la mortalidad de las mujeres, pues ahora se hacen abortos en sitios con mejores medidas de sanidad y con personal especializado.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro embarazos en el mundo termina en aborto debido a los estigmas sociales, al miedo y las repercusiones que las mujeres pueden tener al informar que están embarazadas, así mismo informó que el 45% de los 56 millones de abortos practicados durante un año en el mundo se realizan de manera insegura y clandestinamente.
Pero, ¿qué hay de México?, ¿cuántas mujeres abortan y en qué condiciones?, ¿qué escolaridad tienen?, ¿cuántas mueren a causa de esta práctica?, a continuación responderemos estas y muchas preguntas más acerca del aborto en el país.

Se sabe que a raíz de la legalización del aborto en algunos estados, las muertes a causa del aborto clandestino disminuyeron en cierto porcentaje, esto debido a la mejoría en los lugares donde se realizan estas prácticas, por ejemplo, en la Ciudad de México (CDMX) desde que se legalizó la interrupción del embarazo en 2007 y hasta diciembre del 2008 se practicaron 205 mil 580 abortos de los cuales el 70% de ellos fueron mujeres que habitan en la CDMX, seguido de mujeres que viven en el Estado de México con 26% y las demás provenientes de otros estados de la República.
Así mismo, de acuerdo con la encuesta ENDIREH 2016, 9.4 millones de mujeres de 15 a 49 años dijeron haber tenido al menos un embarazo en los últimos 5 años y poco más de un millón comentó haber abortado al menos una vez.
En cuanto a la escolaridad, el 34% de las mujeres embarazadas sin importar si abortaron o no, tiene estudios hasta la secundaria, nivel más común en el país, de las mujeres que abortaron sólo el 2.3% lograron obtener un posgrado, mientras que el 1.1% de las que se embarazaron y no abortaron logró obtener su posgrado.

El 54.1% de las mujeres que abortaron ya habían tenido un parto previo y la edad en la que lo hicieron fue en promedio 28 años, mientras que el 45.9% de las mujeres que abortaron no había tenido ningún parto previo con una edad promedio de 22 años y gracias a que cada vez se hacen abortos en lugares con mejores condiciones, la tasa de mortalidad disminuyó pues de las más de 100 mil intervenciones obstétricas durante este periodo sólo fallecieron 19 mujeres.
Es de suma importancia darnos cuenta de lo importante que es el aborto en estos tiempos, más cuando se trata de embarazos no deseados por distintos delitos como el abuso sexual, las autoridades deben de tomar medidas y concientizar a la población para acudir a lugares seguros donde puedan realizar está práctica y tener una mejoría en un menor tiempo.
Fuente: La Razón, Animal Político
Deja una respuesta