¿Cuánto dinero genera la industria del plástico en México?

Uno podría pensar que el plástico es cosa del pasado, y es que actualmente existe cierto desprecio por este material, sobre todo por la intervención de productos renovables que no afectan al medio ambiente. Pero la verdad es que en México la industria del plástico es bastante rentable.

Se sabe que en México el plástico es la basura que predomina por sobre todas las demás. Tan sólo en el 2012 se calculó que hubo alrededor de 4.58 toneladas de basura relacionadas con esto, un porcentaje que aumento en comparación con el año 2001.

Para colmo, la industria que se encarga de recolectar y reciclar la basura a base de plástico no ha crecido mucho, hay bastante material que se sigue acumulando en las calles. De 2 mil 458 municipios que hay, sólo 77 tienen recintos que se encargan de recolectar dicho material para después realizar el proceso necesario para reciclarlo, ¿qué te parece eso?

Por otro lado, si es que nos queremos ver más optimistas al respecto, la industria del plástico en México representa más del 3% del Producto Interno Bruto nacional, nada mal a decir verdad. Además de que es un sector que genera empleos constantemente y son aproximadamente 4 mil empresas las que están relacionadas de alguna u otra forma con dicho material.

Como puedes notar, todavía queda un buen rato para que México decida deshacerse por completo del plástico, ya que es un material sumamente maleable y rentable. Con decir que en el 2018 se produjeron 12.4 millones de toneladas de envases en nuestro querido país.

Las empresas en México que se encargan de la fabricación de plástico representan un 47% de la industria. Ahora, si te digo que esas empresas producen hasta 7 millones de toneladas de plástico de forma anual, ¿cómo reaccionarias? Y ahora imagina que un popote puede tardar hasta 75 años en degradarse.

Y para concluir, por si tienes la duda, son $22 mil millones de dólares en ventas las que genera el plástico a nivel mundial y México se encuentra en los primeros lugares en exportación de dicho material.

Es cierto que el futuro se centra en todo lo renovable, en todo aquello que es amigable al medio ambiente, pero por muy negativo que pueda parecer, aún nos queda un largo camino por recorrer para quitarnos el plástico de encima.

@Cuentometer

https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/09/29/basura-de-plastico-la-que-mas-crece-en-mexico-contaminara-por-siglos-5866.html

https://www.bardahlindustria.com/la-industria-del-plastico-en-mexico-y-en-el-mundo/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: