En estos países casi no nace nadie, la población se está reduciendo drásticamente y los viejos son mayoría, por eso algunos de ellos ya están tomando medidas para contrarrestar este efecto en la pirámide poblacional.
A continuación te presentamos 5 países con menos natalidad en el mundo.
De acuerdo con un estudio realizado por la revista médica The Lancet, en las próximas décadas, la mayoría de los países podrían ver un cambio drástico en su pirámide poblacional, donde los viejos predominen y los jóvenes carezcan, dicho estudio hace hincapié en siete países en los cuales sus cambios han sido alarmantes.
Japón
País que al día de hoy ya cuenta con la población más vieja del planeta, pues tiene la tasa más alta de personas mayores a 100 años, esto es un gran problema debido a que la fuerza de trabajo se ha visto sumamente reducida en los últimos años y se espera que empeore pues para 2040 los ancianos representarán un 35% de la población.
Así mismo, el estudio indica que su población se reducirá a más del 50% para finales del siglo XXI, pasando de los 128 millones que obtuvo en 2017 a 53 millones al finalizar el siglo.
Mientras la tasa de fertilidad óptima es de 2.1 nacimientos por familia para que el tamaño de la población sea positivo, Japón cuenta con una tasa de ¡1.4 nacimientos por mujer!
Italia
Es el segundo país con más gravedad en cuanto a su pirámide poblacional, pues al igual que Japón, se espera que haya una disminución de más del 50%, pasando de 61 millones en 2017 a tan sólo 28 millones para el final del siglo XXI, así mismo, sus cifras de envejecimiento son realmente alarmantes, pues de acuerdo con el Banco Mundial, en 2019 el 23% de su población ya supera los 65 años de edad.
Otro de los problemas que más azota a Italia es la tasa de emigración, pues según cifras oficiales más de 157 mil personas salieron del país en 2018.
Dentro de las medidas tomadas por el gobierno italiano, está que a toda pareja que tenga un hijo se le pagarán 900 dólares por nacimiento, esto como medida para tratar de aumentar las tasas de natalidad, sin embargo parece que esta estrategia no ha funcionado, pues sigue teniendo una de las tasas más bajas de la Unión Europea.
China
A pesar de ser el país más poblado del mundo, hoy presenta un grave problema en las tasas de natalidad gracias a la política del hijo único impuesta por el gobierno en 1979, la cual terminó en 2015 pensando que esto podría revertir el efecto poblacional, sin embargo no se logró.
De acuerdo con la revista The Lancet, el gigante asiático alcanzará para el 2025 los mil 400 millones, sin embargo para finales del siglo XXI la población se reducirá a 732 millones.
Así mismo, cifras oficiales del país han indicado que durante 2019 se presentó la tasa de natalidad más baja durante los últimos ¡70 años!
Gracias a la política del hijo único, los hombres superan a las mujeres en más de 30 millones.
Brasil
El país sudamericano ha presentado una disminución significativa en cuanto a su tasa de natalidad, pues ha pasado de 6.3 nacimientos en 1960 a tan sólo 1.7 en los últimos años, dando como resultado una disminución en la población de 211 millones en 2017 a 164 millones en 2100.
¿Qué ha contribuido en este país para que disminuya la población? Según un estudio realizado en 2012, las telenovelas son las que más han ayudado, pues al mostrar familias pequeñas dentro de ellas la población lo adoptó.
Irán
Es el quinto país con más gravedad en cuanto a la tasa de natalidad, tuvo una alza desde 1979 después de la Revolución Islámica, sin embargo años después el gobierno implementó políticas para el control poblacional, llegando al extremo, pues el Ministerio de Salud de ese país lanzó un comunicado donde advirtió que la población había caído por debajo del 1%, reconociendo que si no se toman medidas cuanto antes, Irán será uno de los países con población más vieja en los próximos 30 años.
Así mismo se ha indicado que un grave problema por el que el matrimonio y la procreación han disminuido es la dificultad económica que presenta ese país.
Y una de las medidas que han decidido dictaminar es que se ha prohibido la vasectomía a nivel nacional, ofreciendo únicamente anticonceptivos en los centros de salud.
Es de suma importancia que los gobiernos sigan tomando medidas para contrarrestar estos efectos poblacionales para tratar de estabilizar las pirámides de cada uno de los países.
Fuente: BBC, The Lancet
Deja una respuesta