Cuentometers, sabemos que México es un país con una gran riqueza en diversidad de especies y las aves no son la excepción. ¿No les pasa que todos los días al despertar escuchan el silbido de un pájaro o que al caminar se encuentran con una gran diversidad de aves en su camino? Esto porque en nuestro país habita el 20% de la avifauna de todo el planeta.


La ornitología es la rama de la biología que estudia todo lo que tenga que ver con aves, desde su estructura, observaciones, clasificación, hábitos, canto y vuelo, pero sobre todo su reproducción y distribución.
En México la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO es la encargada de promover cualquier actividad dirigida para el conocimiento de la diversidad biológica y trabaja en conjunto con los ornitólogos para conocer más de las aves.
Según estudios realizados por la CONABIO a principios de 2020 se pudo llegar a la conclusión de que aquí habitan 383 especies diferentes de aves, las cuales se clasifican en residentes de las cuales podemos decir que ocupan un 70%,mientras que el 30% son migratorias, 16% son endémicas de la región y no se sabe exactamente el porcentaje de exóticas invasoras.

La gran diversidad de México en aves lo ha posicionado en el lugar #12 a nivel mundial y el #1 en Norteamérica.
Las aves representan un papel demasiado importante dentro de nuestra biodiversidad, ya que por si no lo sabías estas son polinizadoras y controladoras de plagas, ya que como Vicente Rodríguez Contreras, especialista en Conservación de Aves de la Conabio explica, millones de aves bajan a comer insectos que podrían volverse plaga en zonas de cultivo.
@Cuentometro
REFERENCIAS:
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/ciudad-de-mexico-cuantas-especies-de-aves-hay-y-cuales-son
Deja una respuesta