¿Sabes cuántas microempresas hay en México?

No hay país en el mundo que pueda sobrevivir sin sus microempresas, éstas le aportan un gran valor a la economía nacional, es por esa razón –y muchas otras– que su permanencia y su estabilidad son de vital importancia para México.

Las también llamadas pymes forman parte del desarrollo sustancial del país. Por lo tanto y habiendo establecido lo anterior, ¿sabes cuántas microempresas existen en nuestras tierras mexicanas?

Una encuesta realizada por el INEGI, la Secretaría de Economía y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, en el país existían alrededor de 4 millones 057 mil 719 microempresas distribuidas a lo largo y ancho de la república, eso fue en el 2018. Ahora, acercándonos al 2020, la revista Forbes sacó a la luz que hay alrededor de 4.2 millones de pequeñas y medianas empresas.

Lo anterior es un dato bastante impresionante porque representa un incremento considerable y eso como país nos beneficia bastante. Es un hecho que las pequeñas y medianas empresas son generadoras de empleos formales, es bien sabido incluso que es el alrededor del 70% lo que generan en ese sector, maravilloso si tenemos en cuenta los tiempos en los que vivimos hoy.

La incursión en el mundo digital también ha sido bastante importante para estas pymes, en tiempos de COVID  muchas empresas tuvieron que abrirle paso a la tecnología. En la revista Forbes se establece que el 22% de estas empresas mexicanas necesita orientación para poder adentrarse en esa área, pero claro que eso es sólo un pequeño bache en el camino.

Continuando con el tema laboral y regresando unos años atrás –al 2017 para ser exactos– se supo que el 15.3% de las pequeñas y medianas empresas capacitó eficazmente a su personal y otro 13.2% de las empresas mencionaron que sus trabajadores ya tenían las herramientas necesarias para llevar a cabo la labor.

Tal vez si regresamos al pasado, las microempresas no necesitaban tanto apoyo por parte del sector gubernamental. De hecho, en la misma encuesta realizada por las ya mencionadas instituciones en ese mismo año, 7 de cada 10 empresas no necesitaron ningún financiamiento, incluso si se los hubieran ofrecido no lo hubieran aceptado.

Ante la crisis muchas cosas cambiaron tremendamente, habrá que esperar los datos que arroja el 2021 para saber cuántas microempresas han cerrado por la inesperada pandemia. Y es que, sin duda alguna, las pymes son una parte fundamental de la reactivación económica en México.

@Cuentometer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: