Probablemente al leer el título de la nota te preguntaste, ¿acaso hay alguna manera de saber cuánto dinero en concreto hay alrededor del mundo?… La verdad es que es difícil de explicar, no es como que los expertos se pongan a contar billete por billete. Y aunque sí hay un aproximado de 37 billones de dólares que rondan por el mundo, el objetivo de este tema es ir más allá.
Para empezar, hay tres principales formas de calcular ese tipo de cifras, la primera es a través del MO (Dinero que circula), el dinero que pasa de mano en mano y el que poseen los bancos en sus cajas fuertes. Luego está el MB (Dinero que está emitido) es la cantidad de dinero disponible y el que el banco central retiene. Por último, está el M1 (dinero que circula en la economía), o sea, lo que gastamos.

Ahora, como se mencionó, las cifras varían dependiendo de cómo decidas medirlo todo. Digamos –por ejemplo– con el M1, si son 37 billones de dólares los que circulan allá afuera, pero a esa cantidad le restamos lo que nos quedamos en monedas y billetes de forma física, la cifra que nos resulta es de 7,6 billones dólares aproximadamente.
La verdad es que la forma de calcular cuánto dinero hay a lo ancho y largo del mundo puede resultar un poco complicada de comprender, no imposible, obviamente. Y es que muchas veces el dinero que creemos poseer, realmente no lo tenemos a la mano.
Otro ejemplo sería en dónde invertimos nuestro dinero, ya sea en algún negocio o una casa. Ese sector es uno en donde más se generan activos, ya que muchas familias se inclinan por mantener su dinero muy bien organizado. Aunque, claro está, nunca faltan las deudas de por medio.

¿Qué piensas de lo antes mencionado?, ¿Te gustaría involucrarte más en este mundo?
Deja una respuesta