¿Conoces el mito de la Torre de Babel? La historia narra cómo fue que nacieron las distintas lenguas en el mundo. Según la mitología, tras el diluvio universal quedaron muy pocos habitantes en el planeta y todos ellos hablaban un mismo idioma. Sin embargo, decidieron construir una torre tan alta que llegara al cielo.
El Dios Yahveh vio esto como un signo de arrogancia y como castigo hizo que cada uno de los hombres empezara a hablar una lengua distinta, para que no pudieren entenderse y de esta forma no pudieran terminar de construir esta gran torre.

Actualmente en el mundo se hablan más de 7 mil idiomas, algo que resulta totalmente increíble tomando en cuenta que el inglés, francés, español, portugués, ruso e italiano son los idiomas más comunes y que todos conocemos. España, por ejemplo, cuenta con otras 4 lenguas además del castellano (catalán, gallego, vasco y aranés)
En Asia existen más de 2 mil 200 idiomas, seguidos por África con de 2 mil lenguas. Latinoamérica es un caso aparte, pues gracias a la mezcla cultura y a las poblaciones indígenas este continente es afortunado en riqueza idiomática.
México tiene 69 lenguas incluyendo el español, tan solo 860 mil personas hablan lengua maya. Guatemala posee 24 idiomas, muchas de ellas en peligro de extinción. Pero sin duda el que país que más sorprende es Brasil con más de 150 idiomas, aunque desgraciadamente los expertos han declarado que dentro de 15 años se perderá un tercio de estas lenguas.
Ante esta situación algunos países han tomado medidas para salvar y proteger las lenguas de su territorio. En 2019 se hizo pública la Declaración de Escritores en Lenguas Indígenas en México, con el objetivo de promover el reconocimiento de las lenguas indígenas.

Es necesario tomar medidas para conservar la variedad de idiomas que existen en el mundo, según datos de la BBC “en el último siglo se han extinguido alrededor de 400 idiomas, aproximadamente uno cada tres meses.” Algunos lingüistas han explicado que muchos idiomas desaparecen a causa de las condiciones sociales, políticas y económicas que terminan marginando a las minorías.
Antropólogos y sociólogos coinciden que perder una lengua es igual de impactante como cuando se llega extinguir una especie. Cada idioma tiene un sistema de signos que lo vuelven único, hay mil formas de nombrar a un mismo objeto.
Si quieres aprender un idioma tienes más de 7 mil opciones por explorar.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140613_cultura_lenguas_muertas_mz
Deja una respuesta