Con la llegada de la pandemia muchos se han tenido que adaptar a las nuevas formas de aprendizaje, las herramientas digitales están más presentes que nunca y las escuelas se han tenido que mudar a la modalidad online, ¿será que esta nueva etapa de aprendizajes realmente está surtiendo efecto o sólo está afectando a los estudiantes?
El llamado E-learning es un concepto que se ha vuelto muy popular, sin duda se convirtió en la alternativa principal en estos tiempos de crisis pandémica. En algún momento empresas como IBM consideraron esta modalidad como una ganancia tremenda, ya que al capacitar a sus trabajadores de esta forma se ahorraban hasta 200 millones de dólares.

Por otro lado, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, son alrededor de mil 200 millones de estudiantes los que dejaron de tener una educación en modalidad presencial tras la llegada del COVID-19, por ese mismo motivo, los especialistas consideraron que para el año 2025 la educación online tendría ganancias de hasta 350 mil millones de dólares.
En un Webinar organizado por Kaltura Open Source se lanzaron datos interesantes sobre esta modalidad, por ejemplo, el hecho de que el 32% de los estudiantes de educación superior toman al menos un curso en línea o que el 77% de los profesores o académicos le dan la misma importancia a ambas modalidades.
¿Sabías que por culpa de la llamada brecha digital 6 de cada 100 estudiantes no reciben educación en línea? Si bien las tecnologías se actualizan constantemente para el beneficio de todos, todavía hay muchos estudiantes que no tienen acceso a estos materiales.

Es inevitable pensar que la pandemia tan sólo adelantó lo inevitable, que en un mundo tan actualizado y repleto de innovaciones tecnológicas la educación online ya será algo de lo más común, un mundo en donde la tecnología se adapta a nosotros y nosotros a ella. Y si bien el E-learning ya es un concepto popular entre la gente, todavía hay muchas medidas que se deben reforzar para que todos tengamos un aprendizaje de calidad.
Deja una respuesta