Aunque parezca mentira, la pandemia ocasionó que muchas personas emprendieran un negocio de manera digital. A través de las distintas redes sociales, aparecieron nuevas cuentas que ofrecían: servicios, productos y entretenimiento.
Según datos oficiales del INEGI, el confinamiento hizo que se perdieran 12.5 millones de trabajos. El 2020 sin duda mostró la fragilidad que existía en el sector salud, pero también hizo evidente las malas condiciones laborales que existen en México, tanto en empleos formales como informales. Los datos oficiales explicaban que la economía en el país había caído hasta un 9% tras la pandemia.

Pero no todo es tan terrible, el desempleo hizo que millones de internautas de entre 25 y 34 años inventaran sus propias empresas, este nuevo modelo de negocio ha funcionado bastante bien, incluso los ingresos son mejores a los que puede ofrecer una empresa a sus empleados.
Se calcula que en promedio 3 de cada 10 emprendedores arrancaron sus negocios obligados por la necesidad y la falta de oportunidades en el mercado laboral. Internet se ha convertido en la mejor herramienta, para vender y generar sin tener que invertir tanto dinero, por ejemplo, el 52% de los emprendedores laboran desde casa.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que México es el segundo mejor país en temas de emprendimiento, de hecho existen más de 4 millones 230 mil pequeñas empresas y muchas de ellas sobreviven en medio de la virtualidad.
Por otro lado, el Instituto Nacional del Emprendedor, mejor conocido como INADEM, señaló que mensualmente nacen alrededor de 35 mil negocios en todo el territorio mexicano.

El mundo del emprendimiento tiene sus puntos negativos, entre ellos destaca que por cada 10 emprendedores 2 son mujeres. También está el alto índice de fracaso, un 74% abandonan sus planes antes de llegar al segundo año.
La Asociación de Emprendedores de México señaló que los mejores sectores para iniciar tu propia empresa son: atención al cliente, servicios financieros, desarrollo de tecnología y tiendas en líneas.
https://www.oberlo.com.mx/blog/estadisticas-de-instagram
Deja una respuesta