Mark Zuckerberg, dijo: «Facebook es ya el tercer país más grande del mundo, si consideramos su población, por lo que es capaz de mover más información que cualquier gobierno». Si el número de internautas incrementa día con día, es gracias a las redes sociales.
Según un estudio realizado por We Are Social, en México existen 92.01 millones de usuarios de internet, esto equivale al 71% de la población del todo el país. También señala que la mayoría de las personas se conectan por medio de su celular, tan sólo en enero de este año se unieron 3.5 millones más de cibernautas.
Un mexicano pasa en promedio 9 horas al día navegando por internet, los sitios más visitados son: Google, YouTube, Facebook, Wikipedia, XVideos, Mercado Libre y XNXX. En cuestión de contenido un 99.3% de los usuarios pasan su tiempo viendo videos, mientras que un 82.1% consumen música a través de las plataformas de streaming y solamente el 48.6% escucha radio en línea.
Otro de los datos interesantes es que, gracias a la pandemia, el número de personas conectadas a la red incrementó un 45%. La hora con mayor conexión es después de las 21 hrs, se calcula que en ese lapso de tiempo el 81% de la población digital se encuentra realizando alguna actividad online.

México también es uno de los países donde más se usan las redes sociales. Cada usuario tiene en promedio 5 plataformas sociales con las que interactúa. Facebook ocupa el primer lugar con 97%, en segundo lugar está WhatsApp con el 95%, la menos utilizada es TikTok, pero se calcula que a finales de 2021 podría incrementar el número de suscriptores.
Para terminar, hay que recordar que el internet llegó a Latinoamérica durante los años 80. En México, la primera conexión se hizo en 1982 por Max Díaz del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas de la UNAM. Sin embargo, fue hasta 1988 cuando se logró tener conexión con una red de internet. Desde entonces el consumo de internet no ha dejado de incrementar.
https://es.statista.com/temas/7391/el-uso-de-internet-en-mexico/
https://www.milenio.com/cultura/como-llego-el-internet-a-mexico
Deja una respuesta