Las especies en peligro de extinción van aumentando con el paso del tiempo, muchas de ellas están desapareciendo debido al mal cuidado del medio ambiente que hay en nuestro país, y esto no es algo que sucede únicamente en esta región, prácticamente todo el mundo está pasando por el mismo problema, pero ante todo esto ¿qué estamos haciendo al respecto?, ¿estamos buscando soluciones?
Las cifras en México arrojan lo siguiente, según la Comisión Nacional para la Biodiversidad (CONABIO), en el país hay 911 especies que se encuentran amenazadas y 535 que sin lugar a dudas están en peligro de extinción, algo que resulta terrible, los datos son verdaderamente preocupantes, y es que son más los animales que se encuentran en riesgo de desaparecer.

Si analizamos la situación a nivel mundial, son más de 8 mil especies las que se encuentran a lo largo y ancho del mundo, de esa cantidad el 20% están en peligro de extinción, los científicos le pusieron un nombre a este suceso, le llamaron la “Sexta Gran Extinción”.
Las razones por las cuales está sucediendo esto varían, primero porque los humanos estamos destruyendo el hábitat de muchas de estas especies, otra razón es el cambio climático y por último la caza y el tráfico ilegal de muchos animales, prácticamente el ser humano tiene la culpa de todo.
Como ya pudiste leerlo, las razones son variadas, somos nosotros los que nos hemos encargado de afectar mucho al ecosistema y a la biodiversidad animal. Las especies mexicanas en mayor peligro de extinción son: el ajolote, el jaguar, la vaquita marina, el lobo mexicano, el oso negro, la tortuga caguama, el guacamayo rojo y muchos más que se pueden nombrar.

Afortunadamente se han estado buscando alternativas para mejorar la situación, en México, por ejemplo, se han estado creando mapas interactivos por parte de instituciones como la UNAM para indicar las regiones en donde se ubican las especies más afectadas, esto puede servir mucho para concientizar a la población.
Obviamente también queda poner mucho de nuestro esfuerzo para impedir que se sigan invadiendo sus hábitats, impedir la deforestación, fomentar programas de reproducción, etc. Lo importante es que todos cooperemos con un granito de arena para mantener viva nuestra biodiversidad.
https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/animales-peligro-extincion_12536
Deja una respuesta