La pandemia causada por el Covid-19 dejó en evidencia las carencias del sector salud en todo el mundo. Desde la falta de hospitales, equipo técnico, medicinas y la falta de personal médico. La escasez de doctores es el principal obstáculo para la salud mundial, entre más alto sea este déficit menor es el acceso a servicios.
Parece irreal, pero en países como Mozambique existen 2 mil 500 médicos para atender a 30 millones de habitantes, además este lugar tiene una población vulnerable y propensa a padecer enfermedades como malaria, tuberculosis y VIH.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó un informe en el cual se mostraba la situación en cada país, por ejemplo, España cuenta con 4 médicos por cada mil habitantes, una cifra bajísima para un país de Primer Mundo.

El caso de México es aún peor, hay 2,4 médicos por cada mil habitantes, esto es alarmante tomando en cuenta que la densidad demográfica es de 127.6 millones. La Organización Mundial de la Salud sugiere 44 doctores por cada 10 mil habitantes, México sólo tiene 27.
Noruega encabeza la lista de lugares con más personal médico, le siguen Suiza y Alemania. Por su parte África es el sitio con mayor escasez, se calcula que existe un médico por cada 8 mil pacientes, mucha de la población africana muere por enfermedades simples que en cualquier otra parte de del mundo se pueden tratar.

La gran diferencia la podemos encontrar en Reino Unido, este país cuenta con 28,1 médicos por cada 10 mil habitantes. En general, Europa se encuentra dentro de los parámetros aceptables de atención médica. En el caso de Latinoamérica la situación es más crítica, pues la mayoría de los países no alcanza los 2 médicos por cada mil habitantes.
Honduras es uno de los países más bajos, tiene alrededor de 0,3 doctores, mientras que en la zona del caribe se encuentra Haití con 0,2 por cada mil habitantes. Se calcula que el déficit de personal médico es de 7.2 millones y la cifra ha aumenta año tras año.
https://es.weforum.org/agenda/2020/08/estos-paises-tienen-la-mayor-cantidad-de-medicos-y-enfermeros/
Deja una respuesta