No es ninguna sorpresa que el calentamiento global esté consumiendo al mundo, el ecosistema y la diversidad animal se están viendo bastante afectados por esto y obviamente es el ser humano quien tiene la culpa.
Los números no son nada tranquilizadores, pero todavía existen muchas alternativas para impedir que esto siga avanzando. La Tierra en la actualidad es muchísimo más cálida de lo que era en el siglo XX, las cifras han ido aumentando, en el 2020 se calculó que la temperatura de la superficie era de 0.98 grados Celsius.

En comparación con el año anterior, la concentración de CO2 ha aumentado en la atmósfera, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declara que ya supera las 410 partes por millón, o sea, en porcentaje incrementó un 0.53%. Sin embargo, se sabe que debido a la pandemia las emisiones de CO2 relacionadas con la energía pueden reducirse.
Como ya se mencionó, es un hecho que el ser humano ha sido el causante de que las cosas hayan empeorado, es bien sabido que durante el siglo XX fue la propia actividad humana la causante del 95% del calentamiento de la Tierra. Por esa misma razón, por lo menos durante el 2020 la temperatura de las superficies de los océanos fue de 0,76 grados.
Es debido a las extremas olas de calor que las sequías y los incendios en los bosques se han vuelto más frecuentes que en años pasados, ¿puedes creer que en el 2020 fueron 9,8 millones de personas las que se vieron en la necesidad de desplazarse de sus regiones debido a posibles catástrofes meteorológicas? Y todo debido al calentamiento global.

Observando la situación en el mundo, muchos gobiernos se vieron en la necesidad de comenzar a poner restricciones, por ejemplo, reducir el uso de vehículos y actividades industriales que afectan rotundamente al calentamiento global. Estas son, sin dudarlo, las normas que se tienen que optar si queremos erradicar con el cambio climático, ¿tú qué opinas al respecto?
Deja una respuesta