El pan es algo que no puede faltar en la mesa de un mexicano, en cualquier rincón del país podemos encontrar alguna panadería. Te has preguntado alguna vez ¿cuánto pan consumes a la semana? Aquí te dejamos algunos datos que te sorprenderán.
Según un informe hecho por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), el consumo anual de pan es de 33.5 kg, de ahí el 70% y 75% corresponde al pan blanco, y el restante al famoso pan dulce. Además, la industria panificadora es una de las más grandes de México, los principales productores son: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Sonora y Michoacán.

Y esto no acaba aquí, en el territorio mexicano se tienen registrados 750 variedades de panes, sin embargo, la CANAINPA estima que en realidad existen alrededor de 2,200 tipos de pan. Los más populares son: conchas, cocoles, bolillo, telera, beso, cubilete, semitas, ojo de buey, ventanitas, pan de yema, pan de pulque, pan de elote, bigotes, chilindrinas.
Un mexicano llega a consumir 558 piezas de pan al año, y aunque parezca mucho no lo es, de hecho, el consumo está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. La OMS explica que el pan es un alimento fundamental dentro del grupo de cereales, para tener una dieta balanceada, una persona debe consumir al año 90 kilogramos, un mexicano ingiere apenas 33.5 kilogramos.

Otro dato importante es que en México se consume más pan que tortilla, esto resulta increíble ya que el maíz es el cereal más importante de este país. El bolillo es el pan preferido por el mexicano, se consume un 37%, seguido de las cochas con un 15%, mientras que las famosas donas se consumen en un 9%. El momento en el que más se come pan es durante la cena.
En cuestiones económicas, la producción de pan es de 120 mil millones de pesos anuales, y se estima que existen 56 mil establecimientos de los cuales el 75% pertenece al sector informal. Después de estos datos ¿cuál es tu pan favorito?.
https://www.milenio.com/politica/comunidad/pan-dulce-en-mexico-la-concha-es-de-los-mas-consumidos
Deja una respuesta