Mucho hemos oído hablar sobre la situación en Venezuela, ¿pero qué es lo que está pasando realmente? En esta entrada del blog te contamos con cifras reales y datos duros la situación que vive este país.
Es importante que consideremos que la situación económica de Venezuela, y de casi todos los países, se ha visto afectada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, desde un año antes la Encuesta de Condiciones de Vida del Venezolana (Encovi) apuntaba que este país , hoy el país es el más pobre de la región y el segundo más desigual después de Brasil, además de más de 5 millones de personas que han tenido que migrar.

El 96% de la población venezolana es pobre y un 79% está en pobreza extrema; en los últimos años que el porcentaje de las personas en pobreza extrema sea mayor a la gente en pobreza no es extrema es sumamente preocupante.
Otro elemento que llama la atención del mundo es que el PIB ha tenido una caída del 70% y más 32,3% de la población padece de inseguridad alimentaria, y aunque el gobierno venezolano ha negado reiteradamente la existencia de una «crisis humanitaria”, la ONU confirma en sus encuestas que 2,3 millones de venezolanos sufren carencias extremas con respecto a la alimentación.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó también que el consumo de carne, pescado, huevo, vegetales y frutas está por debajo de los tres días a la semana en la mayoría de las familias, que aproximadamente el 37% de los hogares perdió su única fuente de ingresos y un 33% dicen estar dispuestos a aceptar comida como pago por su trabajo.
Fuentes: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51638281
https://elpais.com/internacional/2020-07-08/la-pobreza-extrema-roza-el-80-en-venezuela.html
Deja una respuesta