¿En qué trabajan los mexicanos?

Los mexicanos tienen graves problemas para encontrar empleo, pero las cifras dicen que sí lo hay y hay algunas ocupaciones que tienen mejor suerte para hallarlo.

De acuerdo con datos del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo la peor caída en la historia del México moderno, con una variación del -18.7% respecto al mismo período del año anterior.

Con motivo de la pandemia y la posterior “nueva normalidad” los datos del IMSS señalan que se han perdido en México más de 1 millón de empleos formales, lo que no quiere decir que estas personas no estén trabajando, sino que perdieron su empleo formal; pueden estar buscando empleo de forma activa o pueden haberse unido a las filas del empleo informal.

Hay un incremento notable en cómo los profesionistas recién egresados han decidido emprender y comenzar su propio negocio; no en todos los casos los egresados deciden emprender para ser sus propios jefes; de hecho, el principal motivo de los egresados para emprender es que no encuentran trabajo y la razón ha aumentado desde el 17.5% en 2018, hasta un considerable 29% en 2020.

El número de personas ocupadas en México disminuyó en enero, debido al regreso del semáforo epidemiológico a rojo por COVID-19 en algunos estados del país, incluidos la Ciudad de México y el Estado de México.

Por otra parte, la población ocupada en el sector terciario fueron los que más perdieron al destruir 468 mil 799 trabajos. En su interior, el subsector comercio fue el mayor lastre al contraerse 819 mil 317 puestos.

La ocupación informal en enero de 2020 descendió 28.9 millones, al tiempo que la tasa de informalidad laboral se situó en 55.6%, cifra inferior en 0.2 puntos porcentuales comparada con la del mes previo.

La cuestión es, ahora que se empieza a normalizar todo nuevamente. ¿Qué sucederá con los puestos perdidos y los muchos de empleos informales?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: