No hace mucho se celebró el Día del Padre en México, para muchos es una fecha que representa la importancia de la figura paterna dentro de la familia y para otros es simplemente un día más dentro del calendario. Y es que, como bien dicen por ahí, padre es el que cría, no el que engendra.
Se sabe que en todo México hay alrededor de 21.2 millones de papás cuyas edades varían bastante, pueden ir desde los 15 hasta los 60 años. De todos ellos, es bien sabido que al menos el 2.6% no tienen un trabajo, es una realidad terrible saber que muchos padres ni siquiera tienen la mayoría de edad, obviamente todo esto se deriva de varias situaciones como la poca educación sexual que tienen los jóvenes.

El Censo de Población y Vivienda 2010 arroja que hay padres ausentes en 4 de cada 10 hogares mexicanos, podría decirse que son 11.4 millones de familias en las que el padre no figura dentro de su ecosistema, aunque esto no siempre se debe a que el papá los haya abandonado, en muchas ocasiones –el 53% para ser exactos– el motivo principal se debe a que el padre está ausente debido a cuestiones laborales.
Gracias a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), podemos saber que de 100 papás, 93 se encuentran casados o en la llamada “unión libre”, 6 de ellos se encuentran separados, están viudos o divorciados y tan sólo uno se encuentra soltero.
Conforme han pasado los años las cifras de padres ausentes se ha modificado, en 1995, por ejemplo, la cifra rondaba en el 31%, pero si nos acercamos al año 2015 la cifra vaya que aumentó significativamente, se sabe que el 47% de las familias no contaban con una figura paterna en sus mesas. En esa misma fecha, podría decirse, que la tercera parte de los hombres en México ya eran padres.

Sin duda hace falta promover más estudios sobre la paternidad en México, es una situación que, como ya se ha visto, ha ido en aumento con el paso de los años. Obviamente también es importante fomentar la educación sexual en los más jóvenes para prevenir embarazos no deseados. En ese sentido, al país todavía le falta mucho por aprender y avanzar.
https://www.milenio.com/estilo/padre-ausente-4-10-hogares-mexicanos
Deja una respuesta