Los mexicanos son altamente alérgicos

Todos en el mundo padecemos de algún tipo de alergia, ya sea en menor o mayor grado. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 300 millones de personas que tienen asma y otros tantos que sufren rinitis alérgica. Sin embargo, las alergias también se manifiestan en dermatitis y urticaria.

En la Ciudad de México, el 35% de las personas han desarrollado hipersensibilidad a las partículas de polen. La Secretaría de Salud informó que más del 40% de los mexicanos tiene algún tipo de alergias, los niños son el sector más afectado de la población. Otro dato es que 4 de cada 10 mexicanos sufren de rinitis alérgica, esto quiere decir que hay 36 millones de mexicanos que la padecen y sólo 2 millones son tratados.

También hay 12 millones de personas de mexicanos que tienen dermatitis atópica, el 75% están derivadas de algún tipo de alergias. Hay que mencionar que ningún tipo de alergia es curable, muchas de ellas surgen como una extrema sensibilidad del organismo a factores que normalmente no deberían causarnos daños.

Las alergias por alimentos son un tema a parte, la comida que más causa reacciones alérgicas en los mexicanos son: leche, cacahuate, mariscos, frutos secos, huevo y trigo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el 25% de la población padece algún tipo de alergia alimentaria.

Y sin duda, la manifestación más común de una alergia es el asma. En México existen 9 millones de personas que padecen dicha enfermedad, la mayoría son menores de 14 años de edad. Esto representa un 8% de población total, sin embargo, el asma tiene más impacto en niños, el 12% de los infantes tienen dicho padecimiento respiratorio y por desgracia es una de las 15 principales causas de muerte en México con 4 mil fallecimientos por año.

Las alergias son el mal común de los mexicanos, ya que la mayoría del aire está compuesto por polvo, metano, ozono, cenizas, vapor de agua, carbón, gases y polen.

https://www.sanofi.com.mx/es/centrodeinformacion/pacientes-con-dermatitis-atopica#:~:text=Se%20estima%20que%20en%20M%C3%A9xico,alimentaria%20y%2013%25%20poliposis%20nasal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: