Todos los días suceden imprevistos que alteran el orden natural de la vida, en términos laborales los accidentes están a la orden del día, muchos de ellos no son cubiertos por las empresas. ¿Sabes cuántos accidentes laborales hay en México? Acá te lo contamos.
En 2019, se registraron 201 mil 310 accidentes de trabajo y 303 defunciones derivadas de estos, según datos brindados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Pero no todos los empleos tienen los mismos riesgos, por ejemplo: Los trabajadores relacionados con la construcción y repartidores de mercancía, encabezan la lista con 56,541 accidentes. Hay que mencionar que dichos empleados tienen un salario mínimo y un seguro de salud básico.

El segundo puesto es para los operadores de maquinaria, choferes y conductores de transporte, con 31 mil 25 casos. Seguidos por comerciantes y periodistas, estos últimos tiene altas cifras de empleo informal, es decir que las personas dedicadas a estas actividades no tienen un seguro, prestaciones ni salario fijo para enfrentar algún tipo de accidente.
Los datos proporcionados en 2017 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explican que existen 47 accidentes cada hora, estos números siguen aumentando año con año. Las manos, brazos y ojos son las partes del cuerpo más afectadas. También se informó que la mayoría de estos eventos se pueden prevenir con el uso de equipo de protector.

Estado de México, Jalisco, CDMX, Nuevo León y Baja California son lo estados con más accidentes laborales. Este año también se triplicaron las enfermedades laborales, en total hay 37 mil 609 registros de empleados que, reportaron algún tipo de enfermedad en relación con sus actividades. Además 9 de cada 10 tuvieron derecho a días de incapacidad temporal. Sin embargo, también hubo 273 personas que perdieron la vida, a causa de un padecimiento desarrollado por las horas de trabajo.
Deja una respuesta