Todos sabemos que la pobreza existe, se encuentra presente en nuestro día a día. Aquí te dejamos algunos datos.
La pobreza extrema mundial aumentó por primera vez en más de 20 años en 2020, esto se debe en gran medida a la crisis derivada por la pandemia por Covid- 19. Según datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas, en 2019 la pobreza mundial era de mil 300 millones de personas que vivían por debajo de 1.90 dólares al día. En 2021 se estimó que existen mil 500 millones de personas en situación de pobreza.

8 de cada 10 nuevos pobres son provenientes de países de ingreso medio. Por su parte, el Banco Mundial calcula que la pandemia ha dejado entre 88 millones y 115 millones de personas en pobreza extrema este año, la mayoría son niños y mujeres. En la actualidad hay 448 millones de infantes que sufren de bajo peso, 30 mil niños menores de 5 años mueren por enfermedades que se evitarían con una buena alimentación e higiene.
Por otro lado, existen 876 millones de personas que son analfabetas, de las cuales dos terceras partes son mujeres. Hay 122 mujeres de entre 25 y 34 años viviendo en condiciones de pobreza extrema por cada 100 hombres del mismo rango de edad. En términos de sexualidad, 214 millones de persona del sexo femenino no tienen acceso al uso de anticonceptivos debido a obstáculos económicos.
En el mundo mueren 24 mil personas por falta de alimentos. La hambruna se ha convertido en una de las pandemias más difíciles de combatir, 381 millones de personas con desnutrición se encuentran en Asia, más de 250 millones habitan en el continente africano.
https://thp.org.mx/mas-informacion/datos-de-hambre-y-pobreza/
Deja una respuesta