Récord de accidentes domésticos en la pandemia

Los accidentes domésticos pueden ser más usuales de lo que crees, sin duda se pueden evitar, pero es una realidad que a partir de la llegada de la pandemia las cosas empeoraron un poco más. Lo peor de todo es que son los niños quienes son más propensos a sufrir este tipo de accidentes, por lo tanto no está de más hablar sobre este tema para entender mejor lo que sucede.  

Es bien sabido que aproximadamente el 80% de los accidentes suceden en ámbitos privados, el 50% de ellos vienen directamente desde el hogar. Muchas veces no nos percatamos de los múltiples objetos peligrosos que se encuentran ubicados en la casa, llámense cuchillos, medicamentos, etc. Esto, obviamente, incrementa el riesgo de que los niños puedan sufrir algún tipo de accidente. 

El tener incluso una ventana abierta también puede significar un riesgo tremendo, incluso el riesgo de que los niños caigan por ese lugar aumentó durante la pandemia, por eso siempre es más conveniente utilizar algún dispositivo o alguna barrera de seguridad, todo con la finalidad de prevenir accidentes. 

El hecho de que sean lo más pequeños quienes están sufriendo de accidentes se debe también a que ahora pasan más tiempo en casa, desde que la pandemia arrancó, las escuelas y guarderías tuvieron que cerrar sus puertas, tal vez ahora que las clases presenciales se reanudan las cifras de accidentes logren bajar más. 

Lo importante, al final, es mantener bien asegurado nuestro hogar, tratar de prevenir todos estos accidentes, hay muchas medidas que se pueden tomar para evitar que algo grave suceda. Si son quemaduras, por ejemplo, se puede aplicar un paño de agua, o si es un golpe, se puede poner hielo en el área afectada. Lo importante es no ignorar la situación, la seguridad en nuestro hogar debe ser lo primero. 

@Cuentometer 

https://www.infobae.com/salud/2020/08/26/durante-la-cuarentena-se-duplicaron-los-accidentes-domesticos-con-ninos/

https://elpais.com/mamas-papas/2020-12-24/accidentes-domesticos-en-ninos-siete-peligros-habituales-a-evitar-en-navidad.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: