La educación es uno de los temas que más preocupa a los gobiernos. Cada nación tiene su propio sistema, sin embargo, hay lugares en los cuales sus estudiantes no logran sobre salir. Hoy hablaremos de los países donde existe menor rendimiento académico.
Los datos proporcionados por la UNICEF, explican que en América Latina y el Caribe existen unos 114 millones de estudiantes sin acceso a clases, debido a la pandemia se han perdido 158 días de clases presenciales. Por otra parte, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), explicó que esta misma región está por debajo de los estándares globales de rendimiento escolar.

Dichos estándares son medidos a través de una prueba llamada PISA, en la cual participan 64 países. Esta prueba evalúa lectura, matemáticas y ciencias. En 2018 China obtuvo el mejor resultado, lo que demuestra que su rendimiento escolar es mejor que el resto del mundo. Estonia obtuvo el cuarto lugar en lectura, ciencias y octavo en matemáticas.
En América Latina, el peor rendimiento se encuentra en países como Argentina, Perú y Panamá. Colombia es uno de los países que más ha bajado en nivel educativo, ya que es uno de los lugares del mundo, con mayor tiempo de escuelas cerradas.

México se ha convertido en uno de los países con mayor deserción escolar, se calcula que más del 20% de los estudiantes abandonaron sus estudios en 2020. La Secretaría de Educación Pública, informó que aproximadamente 2.5 millones de niños y jóvenes de educación primaria y secundaria dejaron de asistir a clases.
El Primer Mundo también ha sufrido estragos educativos, España, por ejemplo, se convirtió en el país europeo con mayor tasa de abandono, además de que bajó varios lugares en la prueba PISA.
Deja una respuesta