¿El tiempo libre es un lujo en México?

Cómo usamos nuestro tiempo libre dice mucho de nosotros y de nuestro entorno social.

El tiempo libre es algo que se parece cada vez más a un lujo. Da la impresión de que la oportunidad de tomarse unas vacaciones o simplemente tener toda una tarde para ver nuestras series favoritas, es un placer del que gozan solamente las élites y millonarios que hacen dinero aparentemente sin mover un dedo.

El mundo moderno, con su ritmo acelerado e hiperproductividad, hace que la necesidad de tomarse un respiro sea una actividad paulatinamente más relevante para las personas adultas en general. Es por ello que se volvieron tan populares esas sillas que por una moneda dan un masaje vibratorio a quien las utilice; pero esos dispositivos también son un indicio de que tomarse un respiro se ha vuelto un producto que el capitalismo comenzó a comercializar sin que nos diéramos cuenta.

El ocio, es decir, el placer de no hacer cosa alguna, es algo que se utiliza de diversas maneras entre estratos sociales, y entre hombres y mujeres, según indica información de la encuesta del uso del tiempo (ENUT) 2019, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Según dicha encuesta, en México, las mujeres utilizan 66.6% de su tiempo en labores domésticas, mientras que los hombres destinan al mismo fin solo 27.9% de su tiempo. Por otro lado, se indica que las mujeres usan el 30.9% de su tiempo en el mercado laboral, mientras que los hombres ocupan 68.9% de su tiempo.

(Imagen2)

Siguiendo este orden de ideas, resulta que las mujeres dedican hasta 39.7 horas semanales al cuidado de otros, de una vivienda, y a actividades de limpieza. Mientras que los hombres ocupan solamente 15.2 horas semanales para actividades de la misma naturaleza. Estas cifras se pueden traducir también a un estado de los roles de género en nuestro país.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: