¿Cuántas adopciones se concretan en el mundo?

El tema de la adopción es muy controversial y lo más claro es que los números son bajos, casi nadie adopta y en muchos países las dificultades legales lo hacen casi imposible.

Desde 1960 se ha notado un incremento en adopciones de menores de edad en todo el mundo, una acción que al paso de los años la Unicef se ha encargado de hacer de la manera más transparente y beneficiosa para los niños, para evitar a toda costa la trata de menores, entre otras situaciones.

Cuando en casos especiales los niños son separados de sus familias por desastres naturales o guerras, se vuelve primordial buscar a sus familiares más cercanos, sólo se considera la posibilidad de la adopción internacional de un niño cuando todos los esfuerzos por localizar a su familia no hayan tenido éxito y no existan soluciones estables en el país de origen del menor.

Realizar el trámite para una adopción es un proceso complicado, se lleva control en todo momento y las reglas varían entre países, pero lo que tienen en común es que sin importar donde adoptes, se realizará una evaluación psicológica, económica, social y familiar de los prospectos a padres adoptantes.

Se pide comprobante de antecedentes no penales, reportes psicológicos, entre otros más. Y el costo total de una adopción internacional depende de diversos factores, varía entre los $10 mil y los $50 mil dólares.

China es el país con mayor número de adopciones, ya que este país hace el proceso más fácil, transparente y eficiente, se estima que se realizan 2 mil 300 adopciones por año, mientras que en México se realizan 12.

Las familias que quieren darle una oportunidad a un niño buscan que tenga entre 4 y 9 años, lo que equivale al 40% de los niños en adopción, mientras el otro 60% tiene entre 7 y 18 años, lo que complica su adopción.

@cuentometer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: