El Covid-19 sólo es una de montones de pandemias que ha vivido la humanidad y las estadísticas al respecto nos indican que todos estamos en posibilidad de vivir al menos una.
El último siglo concentra la mayor cantidad de amenazas epidemiológicas. El Covid-19 es la sexta pandemia registrada en este tiempo y es considerada la más letal.
Según la revista PNAS, la probabilidad de que se repita una pandemia similar al Covid-19 es del 2% por año, lo que hace que una persona nacida en el año 2000 tenga el 38% de probabilidad de experimentar una. Lo que hace que se cree la necesidad de compartir el riesgo y la importancia que tienen, así como las medidas para enfrentarse a una.
Se creó un nuevo método estadístico con la finalidad de prevenir una pandemia. Se realizaron estudios a pandemias pasadas como la peste, la viruela, el cólera, el tifus y otras variantes de la gripe, y se mostró que no hay una sincronía en la frecuencia entre el motivo de inicio de una pandemia, pero si permitió localizar diversos patrones para calcular la probabilidad de que otra pandemia vuelva a ocurrir.
La gripe española es la pandemia más mortal registrada en la época moderna, ocasionó 50 millones de muertes en el país en los dos años que duró (1918-1920), la probabilidad de que vuelva a ocurrir una pandemia similar es de entre un 0,3 % y un 1.9 % al año. Es decir, que podría ocurrir una pandemia similar en los próximos 400 años.
La conclusión más importante es que grandes pandemias como la Covid-19 y la gripe española son relativamente frecuentes – Marco Marani, profesor de la Universidad de Padua (Italia)
En los últimos 50 años se ha mostrado que diversos patógenos como el SARS-CoV-2 se han fortalecido y se estima que la probabilidad de que se produzcan nuevas enfermedades probablemente se triplique en las próximas décadas.
Usando esto como base se estima que podríamos tener una pandemia de escala similar al Covid-19 en los próximos 59 años.
Aunque PNAS aún no termina su investigación, la probabilidad de vivir una pandemia que sea capaz de terminar con la raza humana podría ser en los próximos 12 mil años.
Se especula que dentro de las razones por las que los brotes sean cada vez más frecuentes, sea por el crecimiento de la población, los cambios en la alimentación, la degradación medioambiental y los cada vez más frecuentes contactos entre humanos y animales son importantes portadores de patógenos.
«Es importante dar una rápida respuesta a estas pandemias y desarrollar procedimientos que nos permitan controlarlas mejor a escala local y global, así como establecer una agenda de investigación que permita entender por qué los grandes brotes son cada vez más frecuentes».
Deja una respuesta