Hoy nuestro país crece cada vez más, los conteos y porcentajes son importantes para saber que impacto social, económico y político puede tener México tanto a nivel nacional como a nivel mundial; es necesario contar no sólo cuántos somos sino de qué y cómo vivimos, de qué carecemos y cómo es la vida en general de los mexicanos, desde el comercio hasta la manera en la que nos desarrollamos en la vida diaria. En Cuentometro nos gustan las cifras y aquí te traemos 10 datos para saber cómo se encuentra México hoy en día.

1. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), ¡ya somos 126,014,024 de personas habitando en México! 48% son hombres, 51.2% son mujeres y desde 2010 crecimos un 12.2%.
2. Las ventas internacionales en un año fueron de US$359MM, decrecieron un -9.75% respecto al 2019 y la mayor venta internacional fue de automóviles y otros vehículos diseñados para el transporte de personas.
3. Las compras internacionales se estiman en US$365MM en 2020, también decrecieron un -12.2% a comparación del año anterior, lo que más se compró fueron partes y accesorios de vehículos automotores.
4. En 2021 la población económicamente activa es de 55,385,133 de los cuales 38.3% son mujeres y 61.7% son hombres.
5. También en 2021 se registró una tasa de desempleo del 4.35%, un porcentaje que ha crecido a raíz de la pandemia por covid-19.
6. En nuestro país hay una tasa de informalidad laboral del 55.1%, es decir, se dedican al comercio, la agricultura o son emprendedores.
7. Para 2018 el ingreso corriente trimestral fue de $49.1K MX, es decir, esto es lo que se percibe medianamente en un hogar mexicano.
8. La inversión extranjera directa actualmente es de US$11.9MM, ¡un número bastante considerable!
9. El producto interno bruto es de $23.2B MX. ¡La economía está en constante movimiento!
10. La última cifra sobre pobreza extrema es del 2015 y se encontraba en 7.96% y de pobreza moderada en 36%, un número muy alto.

Sin duda nuestro país está en constante cambio y las estadísticas nos dan un panorama amplio para poder conocer a México desde sus adentros, de esta manera las autoridades competentes crean y transforman políticas públicas para el mejor funcionamiento de la vida en sociedad y atender los ámbitos más rezagados.
Referencia:
https://datamexico.org/es/profile/geo/mexico
Deja una respuesta