Los datos de la obesidad post pandemia

Todos conocemos la palabra “autorregularse” pero en el 2020, todos olvidamos lo que esa palabra significaba después de que el mundo se viera hundido por un virus mortal.

Enfermedades mentales como la depresión y ansiedad se desarrollaron fácilmente y en vista de que no podíamos salir, la única forma de “sentirnos mejor” fue comiendo.

La obesidad en México ya era un problema muy grave, pero después de la pandemia las cifras se fueron al cielo y la crisis se quedó.

Según la última encuesta de Nacional de Salud y Nutrición, el 75.2% de la población adulta sufre algún tipo de obesidad.

Durante el 2020, Ipsos realizó un estudio en el que un grupo de científicos exploraron los hábitos alimenticios y de ejercicio en 30 diferentes países durante la pandemia de coronavirus.

Sus investigaciones revelaron que, en México, se vio un incremento de 8.5 kilos extra, en promedio. Seguido por Arabia Saudita con 8 kilos; Argentina con 7.9 kilos y Perú con 7.7 kilos. Dejando un promedio mundial de 6,1 kilogramos extra.

De acuerdo con datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) México es el país con mayor tasa de sobre peso y obesidad en Latinoamérica, lo que da paso a enfermedades como hipertensión, diabetes, entre otras.

ACTION-IO (Concienciación, atención y tratamiento en el manejo de la obesidad: una observación internacional) hizo una encuesta en la que participaron cerca de 2 mil 800 profesionales de la salud de 11 países y 14 mil 500 personas con obesidad (2 mil de nacionalidad mexicana), el 76% de los encuestados dicen no tener intención de perder peso, mientras que el 69% no se siente motivado a perderlo y el 34% dice no contar con los medios económicos para soportar el esfuerzo.

Aterrador, ¿no?

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: