¿Cuánta música escuchamos en la actualidad?

Así como las plataformas de streaming dejaron atrás el DVD y la renta de películas físicas, lo mismo hicieron las plataformas de música y, aunque muchas personas aún escuchan música en el radio o en discos, más de la mitad de la población ocupa, al menos, una plataforma novedosa.

Tan es así que Spotify Premium y Apple Music son las plataformas más usadas para escuchar música, exactamente el 78% de la población tiene acceso a ellas y las prefiere sobre las demás posibilidades:- Streaming de audio 23% – Streaming de video 22%- Radio 16%- Aplicaciones de formato de video de corta duración 11%- Música comprada y streaming de audio con publicidad el 9%.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) realizó un estudio en el 2021 llamado “Engaging with music 2021” en el que recogió información de 21 países, los cuales representaron el 91% de los ingresos del mercado mundial de música grabada en 2020 y en los que obtuvo los siguientes resultados:

Durante el 2021 la mayoría de las personas pasaron 18.4 horas semanales, escuchando música, lo que equivale a 368 canciones de tres minutos de duración.

El 80% de la población aceptó que la música le ayudo a mantener su bienestar emocional durante la pandemia y el 87% dijo haber disfrutado y haber sentido felicidad durante el encierro.

“Los datos muestran que la música proporcionó una sensación de comodidad y bienestar para muchos durante la pandemia, y que las personas recurrieron a la música para ayudarles a superar los momentos difíciles”

Otro dato interesante que el estudio reveló, es la preferencia en génerosmusicales, de modo que los favoritos son:

1. Rock

2. 90

3. 80

4. Bandas sonoras

5. Hip-hop/rap/trap

6. R&B

7. Dance/Electronic/House

8. 70

9. Soul/Blues.

Durante el estudio, más de 300 géneros distintos fueron mencionados por los 3 mil participantes. Además, 2 de cada 3 personas confesaron que buscaron canciones específicas más de una vez por semana; el 62% de los participantes en el estudio escucharon una lista de reproducción creada por ellos mismos, más de una vez por semana.

En cuanto a discos de vinilo, el 4% de las personas con entre 55 y 64 años compraron un vinilo en el último mes, mientras que el 11% de los jóvenes entre 25 y 35 años lo hizo también.

De los países encuestados, México, Suecia, Brasil, Alemania y Reino Unido fueron en donde las personas pasaron más tiempo escuchando música mediante una suscripción pagada de streaming, en el mes previo a la recolección de la información. Asimismo, los grupos de personas de edades entre 16 a 24 y 25 a 34 años son los que más usan ese servicio pagado.

De hecho, el 58 % del total de compradores de vinilos se ubicó en las edades entre los 25 y 44 años, curiosamente, estas personas pasan más tiempo escuchando música semanalmente que el resto de los encuestados, con 22,1 horas, mientras que el promedio es de 18.4 horas.

Pero eso no es todo, el 81 % de los fanáticos del vinilo también pagan un servicio de streaming de música. Asombroso, ¿verdad?

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: